¿La sociedad actual es muy competitiva?
Sí, actualmente vivimos en una sociedad muy competitiva, donde se busca que mejoremos cada día y cumplamos nuestros objetivos. Porque mucha gente piensa que todo se puede conseguir con esfuerzo… y esto crea la sociedad tan competitiva.
Tengo que decirte que esto no es así, y no todos debemos tener los mismos objetivos. Cada persona puede tener unos objetivos diferentes y no pasa nada, porque la competitividad aumenta cuando todos buscamos los mismos objetivos, forzados por la sociedad.
El peligro de tener todos los mismos objetivos y que aumente la competitividad, es que con ello aumenta el estrés y la ansiedad. Dos factores que pueden perjudicar a nuestro bienestar y el rendimiento, si no sabemos gestionarlos bien.
¿Cuáles son mis objetivos?
¿Qué te gustaría conseguir? ¿Cuáles son tus sueños?
Todos tenemos unos sueños y unos objetivos, y debemos pensar cuáles son los nuestros para organizarnos e intentar luchar por ellos.
Para pensar en tus objetivos, debes pensar en ti mismo. No pienses en que quiere la sociedad de ti, que quieren tus padres o tus amigos… no. Piensa únicamente en ti, y de esta forma podrás pensar en tus objetivos.
¿Mis objetivos buscan el éxito o buscan el desarrollo personal?
Una vez tengas tus objetivos claros, quiero que pienses en este punto:
- Si tus objetivos buscan el éxito, el dinero o la fama es muy fácil que llegue la frustración, porque son factores externos que marcarán tu camino.
- Si tus objetivos buscan el desarrollo personal puedes crecer personal y profesionalmente, y conseguir otros factores externos como el dinero, el reconocimiento o el éxito.
Con esto no quiero decir que no busques nunca ganar dinero, porque todos debemos tener un soporte económico para vivir. Pero los objetivos nunca pueden estar basados en el éxito, sino que deben buscar el desarrollo personal, y de esta forma, todos los otros factores pueden llegar. De lo contrario, sería muy fácil abandonar el camino o frustrarte.
Conclusión
La sociedad en la que vivimos en muy competitiva, y esto puede perjudicar tanto a nuestros objetivos como a nuestro bienestar emocional y rendimiento, por el exceso de estrés que puede acumular una persona.
Esta semana veremos cómo gestionar el estrés y la ansiedad con los que puede vivir una persona, para poder superar estas dificultades añadidas al camino.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: