¿Cómo trabajar en las redes sociales?

trabajar en las redes sociales

¿Quieres entrenar con un psicólogo deportivo?

¿Te gustaría conocer los riesgos que existen de trabajar en las redes sociales?

Hola soy Rafeta Pallarés, y quiero ayudarte a que conozcas que la decisión de trabajar en las redes sociales puede cambiar tu vida.

Lo primero que debes saber que el trabajo en las redes sociales cada vez está mejor considerado, pero aún queda mucho camino y es difícil demostrarlo.

Además, debes saber que es un trabajo muy esclavo donde trabajarás muchísimo y el rendimiento en un primer momento será muy bajo o nulo.

¿Qué riesgos existen de trabajar en las redes sociales?

El trabajo en las redes sociales cada día se está ganando relevancia, sobre todo en las personas jóvenes. El problema es que este tipo de trabajos tienen unos riesgos muy importantes, y debes conocerlos para enfrentarte a este nuevo mundo.

Los riesgos más importantes son dos:

  • La poca desconexión del trabajo, cuando intentas trabajar en las redes sociales puedes convertirte en esclavo de ellas. Las redes sociales conectan todo el mundo, y esto es bueno, pero si no sabes cómo desconectar te vendría en contra totalmente. Ten en cuenta que puedes hablar con cualquier persona del mundo, y los horarios son diferentes. Establece tu horario de trabajo y respétalo, es la única forma de conseguir trabajar bien en las Redes Sociales.
  • La sobreexposición, puede que tengas un proyecto o una idea, y no solo quieras ser influencer, pero la gente querrá conocerte y saber quién eres. Esto hará que expongas parte de tu vida, y para no correr peligro con tu salud mental deberás decidir que exponer y que no, para cuidarte bien mentalmente. De lo contrario, te sería imposible trabajar en las redes sociales porque todo el mundo opinaría de ti.

¿Qué podemos esperar de trabajar en las redes sociales?

Si quieres trabajar en las redes sociales debes tener en cuenta dos aspectos necesarios para enfrentarte a ello, de lo contrario sería imposible:

  • El esfuerzo que vas a invertir para intentar que tu proyecto salga adelante será alto, y no solo será esfuerzo de pensar en el proyecto, sino de contactar con gente, formarte, invertir en tu proyecto, etc. Si estás dispuesto a invertir todo este esfuerzo, te ánimo a que sigas con tu proyecto, pero sino… piénsatelo bien.
  • El resultado no llega pronto, es más, el resultado dependerá de las expectativas que tengas ante este. Si quieres un resultado rápido e inmediato, te aseguro que las redes sociales no te lo van a dar. Empieza a trabajar tus expectativas, objetivos y gestión de emociones, y será la forma de luchar por tus proyectos.

¿A qué asemeja el trabajo en las redes sociales?

Según la experiencia que tengo en este mundo, trabajar en las redes sociales se puede asemejar mucho al trabajo como entrenador. Piensa en lo siguiente:

  • El entrenador tiene una desconexión mínima porque debe ir a competiciones, por lo que debe cuidar mucho su tiempo libre.
  • Los deportistas querrán conocer al entrenador y saber algo de su vida, y él deberá decidir que contar y que no contar.
  • El esfuerzo para conseguir que los deportistas rindan bien será muy alto, y no es fácil manejar la frustración cuando los objetivos no salen.
  • El resultado en el deporte nunca llega pronto, es más, puede haber muchos cambios por lo que debes cuidar mucho tus expectativas para no sufrir en exceso.

Con estos incisos podemos decir que el trabajo en las redes sociales y el del entrenador se asemeja en varias partes.

¿Qué protecciones debes tener para cuidar tu salud mental?

Las protecciones que debes tener a la hora de enfrentarte al trabajo en las redes sociales son las siguientes:

  • Respetar los momentos de desconexión para no estar trabajando 24 horas, de lo contrario te quemarías y no aguantarías con ese nivel de exigencia.
  • Tener momentos de intimidad, donde no cuentes a nadie o al menos en redes sociales dónde estás o lo que estás haciendo. Esto te ayudará a disfrutar de momentos libres sin tener que pensar en el trabajo.

¿Qué habilidades hacen falta para trabajar en estos ámbitos?

Las habilidades que debes desarrollar a la hora de enfrentarte a trabajar en las redes sociales son las siguientes:

  • Gestionar las emociones: Tanto las emociones que nos hacen sentir bien como las que nos hacen sentir mal debemos saber cómo gestionarlas, ten en cuenta que cualquier emoción que te superé afectará a tu rendimiento y a tu bienestar.
  • Manejar la frustración: Las personas que consiguen luchar por sus proyectos no son aquellas que no se frustran, sino son aquellas que saben superar esta frustración y enfrentarse a los problemas del día a día. Esto es lo que debes aprender.
  • Gestionar los objetivos: La mejor forma de intentar conseguir tus objetivos es gestionarlos en el tiempo, a corto, medio y largo plazo. De esta forma se gestiona la trayectoria y se ve cómo se puede avanzar, o si hace falta trabajar algunos otros aspectos.
  • Gestionar la soledad: La soledad en este tipo de trabajos es muy común, ten en cuenta que antes de que crees tu equipo estarás solo. Esto quiere decir que vas a enfrentarte a muchos problemas solo y deberás tomar tú la decisión. Trabaja esta soledad para disfrutarla, de lo contrario te afectaría a tu rendimiento y bienestar.

Desarrollando estas habilidades podrás luchar por tus objetivos y proyectos, ¡mucho ánimo!

Conclusión.

Recuerda: el conseguir o no tus objetivos depende en parte del esfuerzo que inviertas en este proyecto, nada se regala, y si estás dispuesto a luchar por tu proyecto puede que consigas llevarlo a cabo.

¿Quieres que te ayude a ser trabajar en las redes sociales? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra