¿Todos podemos descansar cada día?
Todas las personas tenemos que hacer muchas actividades en nuestro día a día, pero NUNCA podemos olvidarnos de descansar cada día. De lo contrario, no podrías llevar a cabo todas las tareas que te planteas. Por esta razón, cuando pienses en la organización del tiempo nunca debes dejar de lado el descanso, tanto activo como pasivo.
En este post vas a analizar algunos aspectos del descanso y verás porqué es tan necesario.
¿Un descanso en el día es necesario?
El descanso es necesario todos los días, aunque sean cinco minutos cada día. Como decíamos anteriormente, todos tenemos muchas actividades que hacer, y es comprensible que no todos los días podemos descansar todo lo que nos gustaría.
El mínimo descanso que debes tener cada día es 5 minutos, realmente, es muy poco tiempo y todos podemos sacar esos 5 minutos. Pero sí, esos cinco minutos son necesarios para poder desconectar (como mínimo).
El tiempo ideal para descansar cada día sería 1 hora y media para comer, y 15 o 20 minutos para almorzar y merendar. A parte de intentar desconectar totalmente después de acabar el trabajo, y hacer otras actividades que te hagan sentir bien (cada uno de vosotros decidiréis las vuestras).
¿Cómo se puede descansar cada día?
Para poder descansar cada día, y cumplir esos horarios de descanso mencionados anteriormente. Es necesario que nos hagamos nuestro horario personalizado.
El descanso que hemos mencionado anteriormente sería el mínimo recomendado, aunque dependiendo de tus necesidades puede cambiar este tiempo.
¿Descanso activo vs descanso pasivo?
Debes conocer los dos tipos de descanso que existen:
- Descanso activo: es realizar actividades que te ayuden a despejarte y tranquilizarte, desconectando del estrés del día a día.
- Descanso pasivo: es la acción de dormir o estar en estado de reposo (sin dormir).
Estos dos tipos de descanso son necesarios para todos.
¿Cuál es el mínimo descanso de cada día que deberíamos hacer?
El descanso es necesario para todos, y debemos tener en cuenta dos aspectos muy importante que son el descanso activo y pasivo, comentados anteriormente.
- El mínimo descanso activo que deberíamos tener es de 2 horas: en este descanso podemos planificar nuestra comida, almuerzo, merienda, deporte, actividades que requieran ejercicio físico, etc.
- El mínimo descanso pasivo que deberíamos tener es de 8 horas (según los estudios científicos), aunque dependiendo de las necesidades de cada persona
Conclusión
El descanso es necesario para todos, porque te ayudará a mejorar tu rendimiento y bienestar. Organizandote bien el horario podrás conseguir este descanso que hemos comentado.
Esta semana hemos podido ver cómo organizar nuestro propio horario, que es muy necesario para todos.
Si después de leer este post estás pensando en gestionar tu horario, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: