¿Tienes tus objetivos claros?

objetivos

¿Gestionas tus objetivos para poder llevar a cabo tu trayectoria deportiva?

Los objetivos son necesarios en nuestro día a día, tanto si somos deportistas como si no lo somos. Estos te ayudarán a programar tu trayectoria deportiva, y así poder progresar lo máximo posible.

Una persona sin objetivos o sin sueños está destinada al fracaso, porque no luchará por conseguirlos. Al igual que en el deporte, por esta razón quiero ayudarte a gestionarlos.

¿Qué requisitos deben cumplir los objetivos?

Estos deben cumplir las siglas SMART:

  • S: Específicos, deben ser específicos y no abstractos, para poder cumplirlos. Por ejemplo, bajar tu tiempo en tu prueba sería específico, y abstracto sería ser feliz.
  • M: Medibles, debes medirlos en el tiempo y el alcance de estos. Por ejemplo, el tiempo de tu prueba se puede medir, pero la felicidad no.
  • A: Alcanzables, hay objetivos que son imposibles, pero si buscas cumplir uno de esos objetivos imposibles lo que debes hacer es planificarte bien para intentar cumplirlo. Debes saber que si un objetivo no es alcanzable puede frustrarte.
  • R: Realistas, está totalmente relacionado con el punto anterior. CUIDADO, ser realista no es engañarte a ti mismo ni infravalorarte, ser realista significa estudiar tus cualidades y oportunidades para avanzar, y no soñar por soñar.
  • T: Temporales, cualquier objetivo se debe medir en el tiempo para poder alcanzarse.

¿Cómo deben planificarse los objetivos?

Anteriormente comentábamos que estos objetivos se deben medir en el tiempo, y debe hacerse de la siguiente forma:

  • Corto plazo: son aquellos que podrás conseguir en una semana, por ejemplo, en natación podría ser sumar 500m al entrenamiento. El corto plazo nos ayuda a seguir motivados y esforzándonos.
  • Medio plazo: son aquellos que podrás conseguir desde 1 a 6 meses, estos objetivos son más exigentes y conlleva más tiempo llevarlo a cabo. Por ejemplo, mejorar una técnica específica podría ser un objetivo a medio plazo.
  • Largo plazo: son los más difíciles de conseguir, puedes trabajar desde 6 meses hasta varios años para conseguirlos.

¿Por qué son importante en nuestra trayectoria?

Los deportistas necesitan tener claros estos objetivos para poder planificar su trayectoria deportiva, de lo contrario, cuando surgiesen altibajos o no se encontrasen bien podrían abandonar su camino.

Conclusión

Todas las personas debemos tener claros nuestras metas y sueños, y así podremos gestionarlas para intentar cumplirlas. Sí, hay metas imposibles, pero sabes el secreto para conseguirlas: “lo único imposible es aquello que no intentas”.

Si quieres gestionar tus objetivos de una forma óptima te dejo en este enlace un manual que te ayudará seguro: Manual para gestionar mis objetivos

Si después de leer este post estás pensando en rendir más, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra