Índice de contenidos
¿Se puedes gestionar los objetivos para rendir mejor?
Gestionar tus objetivos no es una tarea fácil, pero todos podemos aprender a gestionarlos para intentar cumplirlos.
La gestión de los objetivos es necesaria para que puedas iniciar tu camino, de lo contrario sería muy difícil seguir, porque puede aparecer la desmotivación o la frustración.
Objetivos SMART:
Los objetivos deben cumplir los siguientes requisitos para que se puedan cumplir:
- S: Específicos: Los objetivos deben ser específicos para que puedan alcanzarse, de lo contrario es mucho más difícil alcanzarlos. Por ejemplo, mejorar mi tiempo de competición 2 segundos.
- M: Medible: Todos los objetivos deben ser medibles en el tiempo, de lo contrario no sabrías si puedes alcanzarlo o no. Por ejemplo, mejorar mi tiempo de competición 2 segundos en 3 meses.
- A: Alcanzables: Los objetivos deben medirse para que sean alcanzables poco a poco, no quiero decir que no sean difíciles, pero para proponerte objetivos muy complicados hay que ir poco a poco. Por ejemplo, si quieres llegar a la luna primero piensa en construir un cohete que vuele 100m sin romperse.
- R: Realistas: Este punto es el más controvertido de todos, pero sí tienen que ser realistas. Un objetivo es realista en la medida que tu creas que puedes conseguirlo, si crees en ti y que puedes conseguirlo, esfuérzate para intentarlo. Por ejemplo, batir un récord puede parecer irrealista, pero se baten.
- T: temporales: Todos los objetivos deben medirse en el tiempo, antes podías ver los objetivos medibles, pues este punto está relacionado con el anterior. Por ejemplo, si quieres mejorar tu tiempo 2 segundos en 3 meses, en un mes deberías mejorarlo 0,8 segundos.
Estos requisitos te ayudarán a gestionar tus objetivos, y poder esforzarte para cumplirlos.
Expectativas de cumplir los objetivos
Debes tener en cuenta un aspecto muy importante, los objetivos pueden cumplirse SÍ… pero algunos igual no consigues cumplirlos. Por esta razón, debes analizarlos, medirlos y cuantificarlos. De esta forma podrás ver cómo va tu camino y si necesitas hacer algún cambio.
El camino nunca será de rosas, por lo que puedes necesitar hacer algunos cambios en el camino para conseguirlos.
Conclusión
Todos podemos gestionar nuestros objetivos, y tú con estos pasos podrás conseguir gestionarlos de forma correcta.
Esta semana estamos viendo cómo gestionar el estrés y la ansiedad para vivir con ella, y la gestión de los objetivos es una parte necesaria.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: