Índice de contenidos
¿Alguna vez has notado que la presión te ha superado?
Todos los deportistas pueden sentir presión a la hora de competir, y si tú la sientes no te preocupes. Puedes buscar desarrollar diferentes habilidades mentales y herramientas para poder superarla.
Cuando sientes mucha presión por competir el rendimiento puede ser mucho menor, porque afecta a la concentración, al bienestar emocional, a la preparación de la competición, etc.
¿Cómo puede afectar la presión al deportista?
Los deportistas es normal que sientan presión a la hora de competir, pero el problema llega cuando esta presión es demasiado fuerte. Es decir, cuando esta presión les crea inseguridades, miedos o dudas.
Cuando la presión es demasiada el problema es que el rendimiento se ve perjudicado, tanto físico como mental. Por esta razón, tienes que aprender a manejar la presión de la mejor forma posible.
¿Se puede manejar la presión deportiva?
La presión deportiva se puede manejar de diferentes formas, y ahora vamos a verlas de forma sintetizada:
- Relajándote para poder reducir el nivel de estrés y ansiedad que se crea cuando la presión es alta.
- Visualizando para preparar toda la competición y estar preparado para rendir al máximo.
- Detectando el pensamiento para diferenciar los pensamientos “positivos” y los “negativos”.
- Respirando de forma consciente para centrarte en el momento presente.
Con estas técnicas y alguna más que verás esta semana podrás gestionar la presión que sientes para rendir mejor.
Conclusión
Si sientes presión por competir no te preocupes, es normal en todos los deportistas y puedes conseguir gestionarla de una forma positiva.
Esta semana verás como manejar la presión deportiva para rendir al máximo.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en manejar la presión lo mejor posible, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: