¿Cómo se puede detectar el ciberbullying?
Detectar el ciberbullying es muy complicado, pero se puede conseguir.
Para poder detectarlo debes tener claro que es más complicado que el bullying físico o psicológico, porque se hace a través de las redes sociales. Con lo cual, si la víctima no lo denuncia se dificulta mucho su detección. Pero, aun así, se puede detectar y en este post vamos a ver cómo.
¿Qué factores son de riesgo cuando estamos evaluando el ciberbullying?
Los factores que afectan al ciberbullying cuando lo estas evaluando son los siguientes:
- Las relaciones personales que tiene la víctima: muchas veces cuando una víctima sufre ciberbullying empieza a aislarse y sentirse peor, por lo que sus relaciones sociales se ven perjudicadas.
- El rendimiento escolar o deportivo: cuando una víctima sufre ciberbullying no se siente bien, y esto afecta a las notas y al rendimiento deportivo, porque deja de estudiar/entrenar con tanta intensidad.
- Aumentar o disminuir bruscamente el uso de las redes sociales: cuando una víctima de ciberbullying empieza a sufrir este tipo de acoso, puede hacer dos cosas:
- Aumentar el uso de las redes sociales, porque intenta buscar la forma de solucionarlo o porque es su único ámbito donde encuentra interacción, aunque sea negativa.
- Disminuir el uso de las redes sociales, porque intenta evitar ese tipo de acoso, aunque puede que se esté haciendo por otras partes.
- Momento de tristeza continuados: la víctima se sentirá mal constantemente y puede que no sepa pedir ayuda.
Estos tres factores pueden afectar a la víctima que sufre ciberbullying, y si vemos que surgen de repente deberías analizar todo el contexto de la víctima.
Pasos para detectar el ciberbullying
El ciberbullying puede surgir de dos formas distintas:
- Como una continuación del acoso físico o psicológico que sufre la víctima en el colegio, deporte, instituto, etc.
- Únicamente en redes sociales, porque no tiene relación con el agresor.
- Si vemos que la víctima cumple los factores anteriormente mencionados, puedes intentar hablar con ella y ver si te lo cuenta.
- Si no te lo cuenta, mira su comportamiento usando las Redes Sociales, ¿Está demasiado nervioso usándolas? ¿Se pone triste cuando las usa?
- Analiza su comportamiento después de usar las Redes Sociales, ¿Surgen más enfados después de haber usado estas Redes?
- ¿Cuándo llega un mensaje cómo reacciona? Puede que se ponga muy nervioso, no quiera verlo, que coja el móvil y se esconda, etc. Analiza todos estos comportamientos.
Estos pasos puede que no sean porque sufra ciberbullying, sino que sea por otras razones. Pero si cumple alguno de los factores anteriormente mencionados, es mejor prevenir estas acciones.
Conclusión
El ciberbullying es mucho más complicado detectarlo, porque estas acciones se hacen a través de las redes sociales. Por lo que debes estar atento a estos aspectos que hemos mencionado.
Esta semana veremos cómo detectar y combatir el ciberbullying.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar combatir el ciberbullying, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: