¿Se deben borrar los mensajes de ciberbullying?

borrar los mensajes

¿Si borro los mensajes y no denuncio se solucionará antes?

Cuando una persona sufre ciberbullying nunca se deben borrar los mensajes. Claramente no se deben dejar en las redes sociales públicos… porque un mensaje de acoso incita a que más gente pueda escribir ese tipo de mensajes.

Los haters o acosadores que hacen ciberbullying se apoyan entre ellos, y la fuerza que les da la pantalla es suficiente para seguir acosando a diferentes personas buscando hacerles daño.

Por esa razón, hoy quiero que veamos que podemos hacer con los mensajes.

¿Qué debo hacer con los mensajes de ciberacoso?

Si eres víctima de ciberbullying o conoces a alguien que lo es, los siguientes aspectos son necesarios para combatirlo:

  • No compartas tu información personal: ten cuidado porque cualquier tipo de información personal pueden utilizarla en tu contra.
  • Si te acosan, guarda las pruebas del acoso: nunca debes borrar los mensajes.
  • Intenta no responder o atender a las agresiones, si las ignoras posiblemente el agresor deje de hacer estas acciones.
  • Ante las amenazas graves nunca te quedes callado, denuncia.

Si conoces a un agresor de ciberbullying, no seas cómplice… denúncialo, y si no quieres denunciarlo al menos intenta hablar con él para que no haga estas conductas.

¿Puedo pedir ayuda?

En cualquier momento puedes pedir ayuda para luchar contra el ciberbullying, no es una lucha fácil, y hay muchos profesionales que podrán brindarte ayuda (psicólogos, abogados, profesores, familiares, etc.)

Conclusión

Los mensajes de ciberacoso nunca deben borrarse, de lo contrario estás favoreciendo estas conductas. ¡DENUNCIA YA! NO ESPERES

Esta semana hemos visto cómo detectar y combatir el ciberbullying.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar combatir el ciberbullying, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:  

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra