Índice de contenidos
¿Conoces el efecto espectador?
¿Te gustaría saber cómo evitar el efecto espectador?
Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero que hablemos del efecto espectador en el acoso.
Lo primero que debes saber es que el efecto espectador es aquel efecto que surge cuando nosotros estamos viendo la conducta, pero no hacemos nada para ayudarle. No hacemos nada porque pensamos que las otras personas deben dar el primer paso, y nadie se atreve a darlo.
Además, debes saber que este efecto da mucha fuerza al agresor y quita toda la fuerza a la víctima, por esa razón, no debemos convertirnos en cómplices del acosador. Para ello debemos buscar ayudar a la víctima, de lo contrario podríamos perjudicar mucho a la víctima.
¿Qué es el efecto espectador?
El efecto espectador es el fenómeno por el cuál la probabilidad de que una persona que necesita ayuda la reciba, y esta probabilidad es menor cuánta más gente esté en el momento.
En el acoso este efecto surge cuando un acosador que está haciendo determinadas acciones a las víctimas, y las personas que ven estas conductas forman un grupo convirtiendo en cómplices ya que no hacen nada para evitarlo.
Este efecto surge porque hay determinados comportamiento que no sabemos cómo enfrentarnos a ellos, por miedo, por vergüenza, por culpa, etc. Diferentes razones que por las que no podemos enfrentarnos al agresor. Las personas que ven estas conductas y no las denuncian da fuerza al agresor y se la quita a la víctima. Por esta razón, debemos luchar contra el efecto espectador, para que la víctima aprenda que puede combatir contra el acoso.
¿Cómo se puede dar el primer paso con seguridad si no sabes exactamente qué hacer?
Este primer paso es muy importante, pero debes darlo con seguridad. Es decir, cuando veas las conductas de acoso pide ayuda, porque estas conductas se pueden ver en la empresa, en el trabajo, en el deporte, en el colegio, en cualquier lugar… por esta razón, debes pedir ayuda a los responsables.
De lo contrario, si decides no luchar contra el efecto espectador el acoso crecerá cada día más, y llegará un momento que será muy difícil luchar contra él.
PIDE AYUDA ANTES DE QUE SEA TARDE PARA QUE NO LLEGUEN LAS CONSECUENCIAS DEL ACOSO.
¿Cómo se puede favorecer el apoyo a la víctima en las situaciones de acoso?
Para favorecer el apoyo a la víctima debes hacerle ver que estás ahí, escuchándola, preguntándole si necesita tu ayuda, haciéndole ver que puedes ayudarle. Puede que ella no quiera tu ayuda en el primer momento, pero si se siente acompaña y valorada todo será mejor.
Además, lo más importante de esto es que sepa que puedes prestarle ayuda cuando lo necesite, que no hace falta que sea ya.
Por otra parte, haciendo esta acción de estar al lado de la víctima estarás empezando a romper el efecto espectador, porque ya no estará ella sola, y tú habrás dado el primer paso. Después, estoy seguro de que muchos podrán empezar a combatir estas conductas.
DA EL PRIMER PASO CON SEGURIDAD Y TODO IRÁ MEJOR.
¿Qué consecuencias sufrirá el acosador cuando vea que las personas se unen a la víctima?
Lo primero que puede sentir el acosador es rabia, rabia porque estará perdiendo la fuerza, y al perderla va a intentar que el grupo le vuelva a apoyar, para que este le apoye pueden pasar dos cosas:
- Haga conductas peores para perjudicar más a la víctima, y que el grupo le vuelva a apoyar.
- Mienta diciendo que no volverá a hacer el acoso, y cuando el grupo le vuelva a apoyar, repita las conductas.
Pero, si el grupo cambia su apoyo totalmente y solo apoya a la víctima, entonces, llegará el momento que el acosador perderá toda la fuerza que tiene sobre estas acciones. Aunque si no se consigue que el agresor decida no realizar estas conductas, seguramente sí que hayas conseguido que pierda fuerza y estas sean menores.
EMPIEZA A COMBATIR EL ACOSO Y LUCHA CONTRA EL EFECTO ESPECTADOR.
¿Cómo favorecer la unión del grupo contra el acosador?
Para favorecer el apoyo a la víctima debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Busca romper el efecto espectador, o al menos conseguir que este no sea tan fuerte.
- Crea tu propio grupo para luchar contra el acoso, contando con tus amigos, conocidos, compañeros de confianza, etc.
Piensa un aspecto importante, que crees que es más difícil acosar a una víctima o a varias víctimas, es mucho más difícil acosar solamente a una víctima. Por esta razón, debes buscar crear tu propio grupo y luchar contra el acoso.
Por último, debes tener en cuenta que hay una consecuencia fatal que es el SUICIDIO, y es la peor consecuencia de todas que podemos evitar.
Conclusión.
Recuerda: El efecto espectador puede ser muy perjudicial en el acoso, y debemos combatirlo para beneficiar a la víctima.
¿Quieres que te ayude a ser feliz? ¡No te lo pierdas!
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en luchar contra el acoso, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: