¿Qué son las fortalezas deportivas?

FORTALEZAS DEPORTIVAS

¿Te gustaría conocer cuáles son las fortalezas deportivas que puedes obtener?

¿Te gustaría conocer cómo estas fortalezas te pueden ayudas te beneficiarán en tu día a día?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a que conozcas las diferentes fortalezas que puedes conseguir en el deporte y cómo estas pueden ayudarte en tu vida.

Lo primero, debes saber que el deporte y la vida están totalmente relacionados, porque puedes sufrir los mismos problemas en ambos ámbitos.

Además, poder ganar diferentes habilidades en el deporte te ayudará a potenciar tu bienestar emocional.

¿En qué me puede ayudar practicar deporte?

Uno de los aspectos más importantes que podemos aprender cuando practicamos deporte es a superar nuestros propios objetivos.

Cuando practicamos deporte nos acostumbramos a luchar por nuestros objetivos, porque muchas veces no conseguimos exactamente lo que queremos. Además, también aprendemos que el camino no es fácil, y que todos podemos sufrir diferentes altibajos.

Por esta razón, te ánimo a practicar deporte, porque en la vida pasará lo mismo. Los objetivos y los sueños no siempre podrás conseguirlos, pero poco a poco puedes intentar luchar por ellos, y si aprendes a superarte puedes seguir intentándolo.

¿Qué fortalezas deportivas obtendré?

Las fortalezas que puedes conseguir gracias a la práctica deportiva son las siguientes:

Gestionar bien los altibajos.

Todos en esta vida tendremos altibajos, puede que haya algunos días que estés muy feliz, contento y que quieres comerte el mundo… pero de repente, pase algo que no esperas y ese sentimiento de felicidad se desvanezca.

Esto el deporte te ayudará a gestionarlo, porque algunos días estarás que puedes comerte el mundo y puedes con todo sin problemas, pero otros días te encontrarás que no puedes contigo mismo. Si los días que estás más triste, mal o no te encuentras bien, directamente te rindes… el rendimiento será mucho peor. Pero, si consigues superarte esos días y luchar por encontrarte mejor, estoy seguro de que podrás sentirte mucho mejor.

Aceptar los momentos difíciles.

Los momentos difíciles en la vida son normales, todo el mundo vivirá momentos que le superen, y que no sepa qué hacer cuando esté viviéndolos. Estos momentos son necesarios para vivir, porque si no hubiese momentos tristes… la felicidad no existiría.

El deporte es un claro ejemplo de esto, porque los días que no te encuentras bien el rendimiento es mucho peor, y no debes luchar contra ello para estar genial, sino aceptarlo y esforzarte al máximo de ese día, esta es la forma de encontrarte mucho mejor cada día.

Potenciar el bienestar emocional.

El deporte puede ayudarte a potenciar tu bienestar emocional, porque gracias a la práctica deportiva generamos unas determinadas hormonas que nos hacen sentir mucho mejor. Además, como vivimos en una sociedad super competitiva necesitamos momentos de parar y disfrutar de nosotros mismos.

Si consigues estos parones estoy seguro de que podrás potenciar tu bienestar emocional al máximo, y de esta forma encontrarte muchísimo mejor.

Incrementar la confianza.

Cuando practicas deporte puedes ver que tu confianza va incrementando, porque podrás esforzarte por conseguir tus objetivos y esforzarte cada día por ellos.

Esto es una clave muy importante para la vida, porque si confías en ti podrás luchar por muchos objetivos o sueños, pero si no confías en ti… tu rendimiento y tu bienestar serán mucho peores.

¿Por qué debo practicar deporte?   

A parte de las fortalezas deportivas que hemos visto anteriormente, hay dos aspectos importantes por los que puedes decidir practicar deporte.

Sentirte mejor.

Al igual que hablábamos de potenciar el bienestar emocional, el deporte nos ayudará a sentirnos mucho mejor, y no únicamente por las hormonas que se segregan. El deporte te ayudará a gestionar tus emociones, gestionar los momentos de estrés y ansiedad que surjan en la vida, superar los momentos difíciles y mucho más.

Tener momentos de desconexión.

Por otra parte, tenemos que recordar que vivimos en una sociedad ultra competitiva, donde cada minuto cuenta para avanzar… y el minuto que no has avanzado, es un minuto perdido ¿Piensas así o no?

Pues NO, realmente no es así. No tenemos que estar al 100% todo el rato, debemos disfrutar de nosotros mismos y del tiempo de desconexión. Si vivimos constantemente en la tarea y sin tener tiempo para nosotros… lo más fácil es que nos frustremos y nos encontremos mal.

¿Es fácil superar tus expectativas?

Todos tenemos expectativas en esta vida, y No es fácil superarlas. Este tema lo veremos bien la semana que viene, pero quiero que lo introduzcamos un poco.

Las expectativas pueden ser de dos tipos diferentes:

  • Si estas expectativas son muy altas será difícil conseguirlas, porque si ves que te quedas muy lejos podrías frustrarte y abandonar el camino.
  • Si estas expectativas son muy bajas será muy fácil conseguirlos, y si las cumples demasiado rápido puede desmotivarte porque el camino te parezca aburrido.

Esto el deporte te ayudará a gestionarlo bien, pero la semana que viene veremos bien cómo gestionarlas.

¿Cómo empezar a practicar deporte y crear una rutina?

Para empezar a practicar deporte no puedes empezar a tope de repente, tienes que empezar poco a poco. Si te propones empezar a tope no lo conseguirás, porque te quemarás muy pronto.

Te propongo que vayas incrementando la práctica deportiva cada semana, y de esta forma podrás crear tu propia rutina. Recuerda, la rutina puede crearse en 3 semanas, pero puede llegar a tardar en crearse hasta 9 meses.

Conclusión

Las fortalezas deportivas son increíbles cuando consigues desarrollarlas, por esta razón te ánimo a que intentes practicar deporte y estoy seguro de que te encontrarás mucho mejor.

¿Quieres que te ayude a conseguir estas fortalezas? ¡No te pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en conocer un poco más sobre estas fortalezas, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra