¿Qué motivo mueve tu vida?

mueve tu vida

¿Te gustaría conocer cuál es uno de los motivos más fuertes que hace que el mundo se mueva?

¿Crees que la ilusión de vivir es un motivo suficientemente fuerte?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a que conozcas el motivo por el cuál una parte del mundo se mueve y tu vida también, y este es la ilusión de conseguir tus sueños o tus expectativas.

Lo primero, debes saber que todos tenemos expectativas que queremos llegar a conseguir, pero a veces estas son difíciles de llegar a conseguir.

Además, el poder de las expectativas es increíble porque puede ayudarte a luchar por tus objetivos, pero también puede perjudicarte.

¿Cómo son tus expectativas?

Las expectativas que tengas en tu vida pueden ser de diferentes formas, pero las más habituales son las que vas a ver ahora:

Altas, peligro.

Puede que tengas un sueño muy difícil, que te gustaría conseguir algo que poca gente consigue. Esto podría verse como unas expectativas muy altas, y el peligro que tienen estas es que no consigas cumplirlas y te frustres.

A pesar de la dificultad, si de verdad crees en ti y que puedes conseguirlas, yo te ánimo a intentarlo, porque es la única forma de saber si puedes conseguirlo o no.

Bajas, peligro.

Al contrario que el punto anterior, puede que no tengas sueños muy difíciles, es más que estos sean fáciles de alcanzar. Esto también puede ser peligroso, porque si son demasiado fáciles y los alcanzas rápido… puede que te aburras pronto y no te esfuerces más.

Esto sería un problema, porque si no tienes expectativas de futuro no darás todo de ti para poder seguir avanzando.

¿Todos tenemos expectativas?

Sí, todo el mundo tiene expectativas y sueños que quiere cumplir. Gracias a esos sueños y esas expectativas crece la ilusión, y este es el motivo más grande que mueve nuestra vida. A veces la ilusión mal gestionada puede afectarnos negativamente. Por esta razón, quiero ayudarte a que gestiones tus expectativas lo mejor posible y potencies tu rendimiento y bienestar emocional.

¿Dónde te gustaría verte en cinco años?

¿Alguna vez lo has pensado? Puede que no, o puede que no quieras pensarlo. Pero es algo bastante importante para planificar nuestra vida. Seas joven o más mayor, todos podemos pensar dónde nos gustaría vernos en 5 años.

Por ejemplo, a mí me gustaría verme creando mi empresa potente y conseguir ayudar a mucha gente. Aunque cuando era más pequeño mi sueño no era este, sino que quería llegar lejos en el deporte. Esto te lo digo para que veas que los sueños pueden cambiar, y no pasa nada.

¿Qué tenemos que hacer para manejar nuestras expectativas?

Para poder gestionar bien nuestras expectativas debemos tener en cuenta los siguientes aspectos, ten en cuenta que las expectativas son un motivo por lo que se mueve tu vida, pero mal gestionadas te causaría un problema.

Gestionar la situación.

Debes ser consciente la situación que estás viviendo, no es lo mismo un adolescente que busca el éxito deportivo, que un joven adulto que busca empezar sus estudios en la universidad o formación profesional, que un adulto que busca crear su empresa o su trabajo perfecto, etc.

Cada persona vivimos una situación diferente, y sí, puedes soñar y pensar en lo lejos que quieres llegar, pero para llegar lo más lejos posible debes tener en cuenta tu situación. Por ejemplo, no es lo mismo que un tenista que juega con los mejores del mundo piense que quiere ser número 1, que un tenista aficionado piense que quiere ser número 1. Claramente es difícil para ambos, pero uno de ellos lo tiene mucho más fácil, y otro es realmente es imposible si no compite a ese nivel.

Ser realistas.

Después de conocer tu situación, lo siguiente es ser realista. Claramente no todos podemos conseguir cualquier cosa, pero sí podemos esforzarnos si creemos que podemos conseguirlo.

A ver… para ello debemos tener cuidado, porque retomando el ejemplo anterior, un deportista aficionado que piense que quiere ser el número 1 no está siendo realista, pero un deportista de élite a nivel mundial, aunque sea muy difícil de alcanzar, si cree en él puede intentar esforzarse para conseguirlo.

Pero tengo que decirte algo importante, en este mundo siempre se consiguen cosas imposibles, pero con mucho trabajo, esfuerzo y bien gestionada toda la trayectoria. Por ejemplo:

  • La persona que decidió construir un avión o un barco que cruzase el atlántico no era realista, porque no existía ese transporte y era muy difícil que lo consiguiera, pero aun así trabajo y se esforzó, y lo consiguió.

Aceptar los altibajos.

El siguiente paso es aceptar lo altibajos que tengas en tu camino, sí, tengo que decirte que el camino no va a ser de rosas, no va a ser fácil, y mucho menos rápido. El camino para conseguir tus sueños tendrá muchas complicaciones, puede que en ocasiones te superen tus emociones y quieras abandonar o te sientas muy mal, o puede que no quieras seguir por el mismo porque creas que es muy difícil.

Todos esos pensamientos, emociones y sentimientos surgen en todas las trayectorias, y debes saber que aquella persona que cumple sus sueños es la que consigue superar los altibajos, y seguir esforzándose. Con esto no quiero decir que no cambie la trayectoria, no para nada. Pero debes saber que, si es tu sueño conseguir aquello, deberás esforzarte al máximo para conseguirlo.

Buscar el aprendizaje.

Por último, pero no menos importante. En todo el camino deberás buscar el aprendizaje, sí. Todos podemos sufrir altibajos o situaciones difíciles, pero si aprendemos de estas situaciones podemos seguir esforzándonos por otros sueños.

Cuando sufrimos una situación muy difícil esto no es fácil asimilarlo, pero poco a poco se puede asimilar y verás como es verdad lo que digo. No todo es de color de rosa, y el aprendizaje de cada situación nos hace ser más fuertes y nos forma como personas.

¿Por qué la ilusión mueve el mundo?

La ilusión mueve tu vida y el mundo, porque gracias a ella las personas buscan seguir avanzando en el camino y conseguir sus sueños.

Estos sueños marcan tu vida, y la vida de cada persona, y es el motor del mundo. Porque, ¿te imaginas una vida sin sueños? Sería una vida difícil y con menos sentido, por esa razón, debes buscar aquello que te haga ilusión, aquello que te haga despertar con fuerza y alegría, aquello que te llene la vida, y luchar por ello.

Conclusión

El motivo que mueve tu vida es la ilusión, las expectativas y las ganas de seguir avanzando. Por esta razón, debes tener muy claro que todas las personas tienen sueños, y que lo más importante es el camino que lleves a cabo para intentar conseguirlos, y no únicamente conseguirlos.

¿Quieres que te ayude a conseguir estas fortalezas? ¡No te pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en luchar por conseguir tus sueños, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra