¿Qué hacer contra el ciberbullying?

contra el ciberbullying

¿Cómo podemos luchar contra el ciberbullying?

Lo primero que debes saber es que el ciberbullying es un tipo de bullying psicológico que se realiza a través de las RRSS, y puede ser muy perjudicial porque acompaña a la víctima todo el día.

Además, este tipo de acoso a través de las redes sociales es muy difícil de detectar, ya que tienes que ver los comentarios para poder analizarlo y es un escudo para el agresor, ya que le protege bastante el anonimato o estar detrás de la pantalla. Sabiendo estos dos aspectos podremos empezar a luchar contra el ciberbullying, aunque no sea fácil.

¿Qué es el ciberbullying?

El ciberbullying según la RAE (Real Academia Española) es el acoso que se lleva a cabo a través de internet.

Actualmente, las redes sociales son mayoritarias entre toda la sociedad, y con ello se incrementan las conductas del ciberbullying o ciberacoso.

Cuando hablamos del ciberbullying debemos diferenciar diferentes aspectos:

  • El ciberbullying o ciberacoso es el uso de medios digitales con la intención de causar daño psicológico a otras personas.
  • El acoso o bullying se da entre iguales (mayoritariamente), pero el ciberbullying puede ser muy diferente.
  • No se trata de acoso o abuso sexual a través de las redes sociales, ya que si fuese el caso estaríamos hablando de otro delito.

¿Cómo detectar el ciberbullying?

Debes saber que este tipo de acoso no es fácil detectar, pero teniendo en cuenta algunos aspectos puedes intentar detectarlo.

Cambios de comportamiento usando el móvil

Cuando una víctima sufre ciberbullying podrás ver cambios en su comportamiento a la hora de usar el móvil. Puede que aumente la ansiedad, estrés, miedo, tensión, se enfade, etc.

Estos cambios si surgen de repente, cuando anteriormente la persona utilizaba el móvil con normalidad, pueden ser una señal de alarma para analizar el ciberbullying.

Miedo a las RRSS

Cuando una persona que utiliza las redes sociales de normal deja de utilizarlas de un día a otro por miedo, es una señal de alarma que debes analizar para prevenir cualquier problema.

Consejos para luchar contra el Ciberbullying

Si quieres luchar contra el ciberbullying ten en cuenta los siguientes aspectos:

Actuar y no esperar

Si ves alguna víctima de ciberbullying, actúa no esperes a que ella denuncie. Puede que ella no pida ayuda por diferentes razones, y si tú decides esperar y no actuar… mañana puede ser tarde.

Escuchar y dialogar

En las situaciones de bullying o ciberbullying muchas veces la víctima se siente sola y necesita compañía, puedes ayudarle en este aspecto. Puedes pararte a escucharla y hablar con ella. De esta forma evitarás que se sienta mucho peor.

Por otra parte, también puedes intentar dialogar con el grupo o la persona que le hace bullying (si te ves con fuerzas y capacidad), de esta forma igual consigues combatir este tipo de bullying.

Reforzar autoestima y quitar culpa

La víctima muchas veces pensará que hace algo mal y que todo es por su culpa, o que parte es por su culpa. Esto realmente NUNCA es así. No puedes permitir que la víctima se sienta triste, porque piense que es culpa de ella sufrir bullying.

Las razones que dé el acosador a la víctima serán inventadas, lo que quiero decir que si la víctima cambia esos aspectos… el agresor buscará otras razones para seguir haciendo ciberbullying.

Cuidar la privacidad

Todas las víctimas tienen que sentirse acogidas y que se respeta su privacidad. De lo contrario sería aún más perjudicial para todos.

Si la víctima pide ayuda, nunca se debe divulgar si ella no quiere. Se debe tratar con respeto y siguiendo los pasos adecuados para combatir este tipo de bullying.

Atenderle de forma individualizada

Una víctima que sufre ciberbullying no necesita una ayuda de manual, no. La ayuda que necesita siempre debe ser personalizada, porque de lo contrario… no se le podrá ayudar de la mejor forma posible.

Cada víctima es un mundo diferente, por esta razón se debe buscar una ayuda totalmente personalizada.

Atención al grupo

Debes prestar atención al grupo, porque en muchas ocasiones el ciberbullying no es únicamente a través de las redes sociales, sino que también hay bullying en la escuela o en el deporte. Por esta razón debes prestar atención al grupo, y si ves conductas negativas corregirlas para que nadie sufra.

Ten en cuenta que cuando se piensa que algunas conductas negativas son “bromas” pueden incrementarse y convertirse en algo mucho peor. Busca el remedio no la cura.

No responder a la provocación

Cuando un agresor decide hacer daño a la víctima, esta tiene que intentar no responder.

De esta forma estás demostrando al agresor que no te importan sus palabras, y él dejará de hacer esas conductas antes o después.

El problema surge cuando después de tantas provocaciones la víctima decide responder, porque entonces el agresor ha conseguido lo que buscaba, y repetirá las mismas conductas hasta que encuentre la respuesta. Y si no encontrase la respuesta, incrementaría estas conductas.

Atención a la familia

Cuando una víctima sufre ciberbullying no es la única afectada, porque la familia también sufre.

Prestando atención a la familia y prestándole ayuda, también puedes ayudar mucho a la víctima.

Ten en cuenta que cuando es ciberbullying es mucho más difícil llegar a la familia del agresor, por esta razón, no se ha comentado nada de la familia del agresor. Pero si puedes llegar a ellos, también es una forma de combatir el bullying.

Guardar evidencias

Por último, y lo más importante de todo, es que guardes todas las evidencias. Ten en cuenta que se puede denunciar cualquier mensaje o formas de acoso a través de las redes, y si lo borras las pruebas se pierden.

Nunca borres los mensajes, y denúncialos.

Conclusión

El ciberbullying es muy complicado detectarlo y mucho más combatirlo, pero todos podemos combatirlo para conseguir que las víctimas no sufran.

Esta semana estamos viendo cómo detectar y combatir el ciberbullying.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar combatir el ciberbullying, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:  

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra