¿Qué es más importante la actitud o la aptitud?

la actitud o la aptitud

¿Qué debes tener más en cuenta para intentar conseguir tus objetivos?

Lo primero que debes saber es que la aptitud la puedes desarrollar mediante entrenamiento y esfuerzo, y la actitud es la forma de enfrentarte a esos entrenamientos. Con esto quiero decir que desarrolle una buena aptitud, pero sin actitud… no llegará a nada, y una persona que desarrolle menos esa aptitud, pero con actitud para luchar podrá llegar mucho más lejos con sus objetivos.

Además, quiero que reflexiones sobre un mito que he escuchado bastantes veces… todo lo que te propongas podrás conseguirlo. ¿Realmente es verdad? No, a ver una cosa es tener una actitud predispuesta a luchar y esforzarte al máximo, pero no te engañes, si la aptitud no nos acompaña habrá cosas que no podamos conseguir, porque sí hay cosas imposibles… pero para saber si es posible o imposible, la única opción es esforzarte al máximo para intentarlo. RECUERDA: “lo único imposible es aquello que no se intenta”

¿Qué diferencia existe entre la actitud y la aptitud?

La diferencia que existe entre la aptitud y la actitud es la siguiente:

  • La aptitud son las habilidades que podemos desarrollar, y en estas habilidades está el talento innato que tiene cada persona.
  • La actitud es la forma de enfrentarte a las situaciones y buscar la mejor solución.

La aptitud puede ser importante, pero si la actitud falla… realmente es muy difícil conseguir los objetivos.

¿Cómo puedo mejorar mi actitud?

Para conseguir mejorar tu actitud, y buscar conseguir tus objetivos, ten en cuenta los siguientes aspectos:

Marcándote unos objetivos para seguir una trayectoria

Los objetivos que te marques deben cumplir las siglas SMART:

  • Específicos: los objetivos abstractos son mucho más difíciles de medir y conseguir, piensa en un objetivo concreto para poder medirlo. Por ejemplo, ser feliz es abstracto, y salir con mis amigos una hora es concreto.
  • Medible: todos los objetivos que te propongas deben ser medibles en el tiempo y en su consecución. Este punto está totalmente relacionado con el anterior.
  • Alcanzable: este punto es un poco más controvertido, pero todos los objetivos que te propongas debes estar dispuesto a luchar y confiar en que puedes alcanzarlos. De lo contrario, abandonarías antes de tiempo.
  • Realistas: este punto está totalmente relacionado con el anterior, depende tus sueños y de la confianza que tengas en ti. Además, tienes que tener en cuenta tus habilidades.
  • Temporales: los objetivos deben medirse en el tiempo para poder ver si se van consiguiendo o no:
    • Corto plazo: objetivo que puedes conseguir en pocos días.
    • Medio plazo: objetivo que puedas conseguir desde 1 a 3 meses.
    • Largo plazo: objetivos que puedas conseguir desde 1 año en adelante.

Conociendo que habrá días que te encontrarás bien y otros mal

Debes tener en cuenta que no todos los días estarás bien y perfectamente, habrá días que te encuentres genial y otros mal. Pero, aun así, puedes intentar seguir luchando esos días que te encuentras más flojo, o si necesitas descansar… puedes tomarte un descanso sin problemas.

¿Cuál es la mejor actitud?

Para ver cuál es la mejor actitud, vamos a analizar las dos siguientes preguntas:

¿Deberíamos presentar siempre una actitud positiva?

No, la actitud positiva es buena pero no es la mejor. Hay situaciones que son muy complicadas y no tienes por qué obligarte a ver la parte positiva de las cosas. Igual ese aspecto no tiene una parte positiva fácil de ver.

La actitud más importante es la luchadora, esto quiere decir que siempre buscarás la forma de solucionar los problemas o mejorar tu bienestar. No te rendirás ante los errores, o pensarás va esto se solucionará porque la parte positiva es “X”.

¿Qué problemas puede haber por presentar una actitud positiva?

Los problemas que puede tener la actitud positiva son:

  • Si el problema es muy grave puedes rendirte si no tiene parte positiva.
  • Intentar ver la parte positiva puede ser un refugio y una huida, para no enfrentarte al problema.

¿Qué es mejor una actitud positiva o una actitud dispuesta para luchar?

Como hemos visto anteriormente, la actitud más importante es la de que estés dispuesto a luchar. Porque hay problemas e inconvenientes que no son fáciles de resolver, pero si estás dispuesto a luchar todo puede ser mucho más fácil.

Si te rindes, es imposible luchar.

¿Cómo tener una actitud luchadora ante la vida?

Realiza actividades que te gusten

Las actividades que disfrutes son muy importantes para tu día a día, no puedes dejarlas de lado. De lo contrario, surgirían sensaciones más negativas y te encontrarías peor.

Buscar sensaciones positivas te ayudará a sentirte mejor y encontrar bien contigo mismo. Si disfrutas de actividades placenteras podrás estar dispuesto a esforzarte más en aquellas actividades que no sean tan placenteras.

Reconoce tus propios méritos

Tú tienes que reconocer tus propios méritos, no te escondas. Todos cumplimos diferentes objetivos, siéntete orgulloso de ti y de tus éxitos. Sean los que sean.

Esto te ayudará a sentirte mejor y desarrollar una mejor actitud.

Se flexible

No, todo será bonito. Tienes que estar dispuesto a afrontar los problemas y ser flexible para intentar resolverlos. De lo contrario no encontrarías la solución a tus problemas.

Por esta razón, ante los problemas debes de ser flexible y buscar la mejor solución.

Pasa tiempo de ocio

El tiempo de ocio es indispensable para todos, porque nos hará sentir bien. Por ello, nunca puedes olvidarte de pasar tiempo de ocio.

En este momento debes elegir tú el tiempo de ocio que quieres pasar, si es con amigos, familia, solo, etc. Pero es indispensable que pases tiempo de ocio, y si es socializando seguramente te ayude más.

Conclusión

Para que puedas mejorar tu actitud debes tener en cuenta diferentes factores, y con trabajo y esfuerzo podrás conseguirlo.

Recuerda: el éxito es un 5% de talento y habilidades, y un 95% de esfuerzo.

Esta semana verás que es más importante si la aptitud o la actitud, y podrás aprender a mejorar tu actitud.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en potenciar tu actitud, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra