¿Cómo potenciar tu rendimiento deportivo?

rendimiento deportivo

¿Te gustaría conocer los factores que afectan al rendimiento deportivo?

¿Conoces la forma de potenciar tu rendimiento mental?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a que conozcas los factores que afectan al rendimiento deportivo y así puedas potenciarlos mucho más.

Lo primero, debes saber que los factores deportivos pueden dividirse entre los físicos y mentales, y nosotros nos vamos a centrar en los mentales.

Además, conocer los factores mentales que afectan a tu rendimiento te ayudará a potenciar tu rendimiento al máximo.

¿Qué factores entran dentro del rendimiento deportivo?

Cuando hablamos de rendimiento deportivo debemos incluir el rendimiento físico y mental, porque ambos afectan a este. Si olvidas alguno de los dos será imposible que consigas tu mejor rendimiento.

Los factores físicos son aquellos que te ayudarán a mejorar tu coordinación, tu velocidad, tu resistencia, etc. Todos aquellos factores que se pueden mejorar en el entrenamiento físico.

Los factores mentales son aquellos que te ayudarán a optimizar tu entrenamiento físico, como la concentración, la motivación, la gestión de las emociones, etc. Gracias al entrenamiento de estos factores podrás potenciar tu entrenamiento físico.

¿Qué aspectos mentales podemos entrenar para mejorar el rendimiento?

En el entrenamiento mental se pueden mejorar los siguientes factores:

  • La gestión de las emociones es uno de los aspectos más importantes del entrenamiento mental, porque cuando gestionas mal las emociones pueden superarte y hacerte sentir peor. Pero, si consigues gestionar bien esas emociones podrás sentirte mucho mejor y tu rendimiento aumentará.
  • La concentración, debes tener en cuenta que la concentración no es infinita. Con esto quiero decir que no puedes pensar que vas a estar concentrado durante todo el entrenamiento o toda la competición.
  • La motivación, no puedes confiar únicamente en la motivación para rendir al máximo. No, puede que haya días que no estés motivado, pero debes seguir entrenando si buscas tu mejor rendimiento. Para conseguir tu mejor motivación debes crear tu propia rutina.
  • La confianza, si consigues confiar más en ti mismo podrás mejorar mucho más tu rendimiento, porque los movimientos serán más fluidos. Para conseguir mejorar tu confianza debes centrarte en ti y tus habilidades.

¿Cuándo debo entrenar la mejora de mi concentración?

La concentración se debe entrenar tanto en los entrenamientos como en la competición, porque recuerda que no se puede poner nada en marcha en la competición si antes no se ha entrenado.

El entrenamiento te ayudará a poner en marcha diferentes formas de concéntrate, como puede ser crear tus propias rutinas de competición. Gracias a estar rutinas podrás ver cómo concentrarte y desconcentrarte en la competición. En qué momento es necesario desconcentrarte para recargar las pilas, y en qué momento debes estar al 100%.

Cuando hayas practicado todo en los entrenamientos, llega la hora de ponerlo en marcha en la competición. Existen competiciones que no son tan importantes, pues en esas competiciones debes poner en marcha diferentes habilidades, porque puede que en el entrenamiento te vayan bien, pero si en la competición no te van bien… deberás buscar la forma de potenciar tu rendimiento en la competición, y entrenar esas habilidades.

Una vez ya hayas entrenado en las diferentes habilidades de concentración, tanto en los entrenamientos como en la competición, tu rendimiento irá mejorando seguro.

¿Puedo entrenar si no estoy motivado?

Cuando no estás motivado puedes seguir entrenando, pero debes recordar que lo más importante es buscar que disfrutes del deporte, de esa forma si podrás seguir entrenando, aunque no estés motivado.

De lo contrario, si entrenas por obligación y confías únicamente en la motivación, tu rendimiento se verá afectado seguro.

Para conseguir tu mejor motivación, aparte de tener que entrenar mucho y disfrutar del deporte, tienes que crear tus propias rutinas, de esta forma podrás seguir entrenando. Debes tener en cuenta que el ser humano se rige muchas veces por rutinas, y si consigues seguir estas rutinas la motivación podrá volver.

¿Mi confianza puede mejorar para sentirme más fuerte?

La confianza es indispensable en la competición, y sí, tú puedes conseguir mejorar tu rendimiento y sentirte mucho más fuerte confiando en ti. Lo necesario para mejorar esa motivación es que empieces a entrenar aquellas habilidades que se te dan bien, para poder potenciarlas, de esta forma verás como vas consiguiendo tus objetivos.

El problema está cuando te centras en aquellas habilidades que no se nos dan tan bien, cuando queremos mejorar sí o sí aquellos aspectos que se nos dan peor. Si te centras únicamente en mejorar aquellas habilidades que no se te dan tan bien, tu confianza se verá perjudicada.

Aprende a centrarte en las habilidades que se te dan bien y potenciar tu confianza, y poco a poco podrás incrementar la dificultad y conseguir mejorar aquellas habilidades que no se te dan tan bien.

Conclusión.

Para conseguir el mejor rendimiento es necesario buscar potenciar diferentes aspectos del rendimiento mental, de lo contrario nunca podrás conseguirlo.

Con este post los hemos visto un poco por encima, y seguiremos viéndolos más adelante.

¿Quieres que te ayude a crear tu clima positivo? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra