¿Cómo mejorar tu motivación?

Trabaja tu motivación

¿Quieres trabajar tu motivación?

¿Te gustaría conocer la importancia de la motivación?

Hoy quiero que hablemos de la motivación y de porque esta es tan importante. Hola soy Rafeta Pallarés, y hoy quiero contarte porque la motivación es tan importante.

Lo primero, que debes saber es que la motivación está demasiado valorada, esto qué quiere decir que…. no hace falta estar motivado todo el día para hacer aquellas actividades que quieres hacer.

Además, debes saber que si piensas que vas a hacer solo el trabajo cuando estés motivado, la mayoría de los días no lo harás ¿por qué? porque la motivación fluctúa. Por esa razón, no debemos únicamente a estar motivados para trabajar, no, debemos esperar, trabajar, desarrollar una disciplina, gestionar nuestro horario y la motivación puede llegar, pero si obviamos esta parte la motivación falla y todo lo demás también.

¿Es importante la motivación?

Claramente la motivación es muy importante para todos, porque las ganas que tengas de hacer las cosas te ayudarán a seguir el camino.

El problema surge cuando crees que vas a estar siempre motivado, porque realmente esto es imposible. Surgirán días de que no tengas ganas o que la motivación falle, pero en estos momentos no debes dejar de luchar por tus proyectos, estudios, deporte, etc.

Para resolver este problema debes tener en cuenta que la motivación fluctúa, y esto que nos han vendido de que debes estar motivado todo el día, o un vídeo de motivación típico que sirve para competir y empiezas súper motivado está bien, pero la realidad es que estos vídeos o mensajes venden una idea falsa… no puedes conseguir todo lo que quieras, es imposible.

Si quieres intentar conseguir aquellos objetivos muy difíciles debes esforzarte mucho, implicarte todo lo posible, y de esta forma sí puedes intentar conseguirlo, pero nadie te garantiza el éxito. Para soñar con tus objetivos trabaja tu confianza, tus habilidades, tu esfuerzo, tu sacrificio, y de esta forma podrás luchar por lo que quieres… pero debes estar dispuesto a luchar y aprender de todos los errores, si no estás dispuesto sería muy complicado.

¿Qué inconvenientes tiene la motivación?

La motivación tiene un inconveniente, si confías únicamente en ella y que aplicarás tu esfuerzo y sacrificio cuando estés motivado…. tu camino puede fallar, porque los días que estés super motivado seguirás esforzándote. El problema llegará cuando esa motivación falle, puede que abandones ese camino o no te esfuerces tanto.

Por esta razón, debes conocer que la motivación fluctúa, y habrá días que estés súper motivado y otros que nada.

Los factores más importantes que la motivación que debes trabajar son la disciplina, el esfuerzo, el sacrificio, la organización de tu tiempo, tus habilidades y tus debilidades, y trabajando todos estos aspectos puede que consigas mejorar tu rendimiento.

Recuerda: la motivación fluctúa mucho, y solo confiar en ella para rendir mejor te hará fracasar.

¿Qué es más importante que la motivación?

Existen varios factores que son más importantes que la motivación que ya hemos mencionado, como son la disciplina, el esfuerzo, el sacrificio, la resiliencia, la gestión de tu tiempo, conocerte a ti mismo… todos estos factores son mucho más valiosos que la motivación.

Si desarrollas tus habilidades y debilidades, aunque la motivación falle, tú puedes seguir esforzándote por tu camino y por tus sueños.

Si gestionar tu tiempo puedes decidir que hacer nates o después, y a que darle prioridad.

Piensa en tus sueños, en aquello que te gustaría conseguir. Después de pensarlo, tienes que tener en cuenta tus necesidades y tus prioridades, si estás van acorde con tu sueño perfecto, pero sino igual debes gestionar ese sueño de forma diferente.

Por esta razón, no debes confiar únicamente en la motivación, sino que debes trabajar tu disciplina y tus habilidades para potenciar tu rendimiento.

¿Cómo desarrollar tu propia disciplina?

A la hora de desarrollar tu disciplina debes saber que esta no se consigue de un día para otro, ni en 21 días tampoco. Puedes conseguir desarrollarla desde 21 días hasta 9 meses. Así que para conseguir esa disciplina lo que debes hacer es esforzarte por tus objetivos, por tus sueños, por lo que quieras conseguir, por conocerte a ti mismo, tus habilidades y tus debilidades. Gracias a esto podrás conseguir mejorar personal y profesionalmente.

Pero, aparte de conocer cómo desarrollar tu disciplina debes saber que debes vencer la pereza, sí, la pereza es el enemigo de todas las personas, porque te ayuda a parar y relajarte. Si vences a esta pereza, podrás desarrollar tu disciplina lo mejor posible.

Esto no quiere decir que no debes descansar o desconectar, sino que debes buscar no dejarte llevar siempre por esta pereza. De lo contrario, cuando surjan baches en el camino puede que abandones, pero si los aceptas estoy segurísimo de que crecerás mucho más como persona.

Recuerda: si de verdad quieres luchar por tus sueños, no dejes que nadie te diga que no puedes conseguirlo, aunque haya cosas imposibles… porque los records siempre acaban batiéndose, aunque sean imposibles.

¿Qué beneficios tiene potenciar tu disciplina?

Los beneficios que tiene la disciplina son varios:

  • Centrarte en lo que quieres hacer, y disfrutar del tiempo.
  • Organizarte bien tus tareas y priorizar aquellas cosas que quieres conseguir.
  • Potenciar tus habilidades y tus debilidades, porque todos podemos trabajarlas.
  • Superar los momentos difíciles y crecer personal y profesionalmente.

Por estas razones, debes empezar a trabajar tu disciplina, porque la vida no es solo rendimiento. La vida también es conocerte a ti mismo, disfrutar, ser feliz, vivir momentos tranquilamente, conocer tus emociones. Por ello te invito a que pares y disfrutes, y no únicamente te esfuerces por aquello que quieres conseguir, disfruta de la vida.

Conclusión.

Recuerda: la motivación puede fluctuar mucho, pero si trabajar tus habilidades, debilidades y tu forma de ser puedes crecer mucho más personal y profesionalmente.

¿Quieres que te ayude a ser mejorar tu motivación? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra