Pasos para crear tu equipo

crear tu equipo

¿Te gustaría saber cómo crear tu propio equipo?

¿Por qué debes saber cómo crear tu propio equipo?

Hola, soy Rafeta Pallarés y saber cómo crear tu propio equipo es imprescindible para poder mejorar tu rendimiento deportivo.

Además, debes saber que todos los deportistas necesitan su equipo para entrenar y desarrollarse personal y profesionalmente.

¿Es necesario contar con tu propio equipo?

Sí, todos los deportistas necesitan contar con su propio equipo para mejorar su rendimiento.

Los beneficios de contar con su propio equipo son los siguientes:

  • Crecer como deportista para mejorar su rendimiento.
  • Potenciar las relaciones sociales de todo el equipo.
  • Fomentar el desarrollo personal de todo el equipo.
  • Desarrollar las estrategias para poder mejorar el rendimiento.

¿Los deportes individuales también necesitan equipo?

Sí, todos los deportistas necesitan un equipo para mejorar su rendimiento, hasta los individuales necesitan sus propios equipos.

Debes tener en cuenta que si un deportista entrena sin su equipo no podrá obtener su mejor rendimiento, por las siguientes razones:

  • El deportista se acostumbrará a entrenar siempre la misma estrategia, y a la hora de competir no podrá obtener su mejor rendimiento.
  • No podrá mejorar sus habilidades sociales y mejorar su bienestar emocional.

¿Son importantes las relaciones sociales en el deporte?

Las relaciones sociales en el deporte son necesarias para todos, tanto los entrenadores como los deportistas.

El ser humano es un ser social, lo que quiere decir que necesita relacionarse con las personas para desarrollarse, y si estas relaciones no existen… nunca podría obtener su mejor rendimiento, y tampoco podría desarrollarse personalmente.

¿Se deben cuidar las relaciones positivas?

Las relaciones del equipo pueden ser de dos tipos:

  • Positivas: el ambiente que se verá en el equipo será sano, buscando todos los entrenadores y técnicos que formen este el mismo objetivo, sin hacer demasiadas críticas.
  • Negativas: el ambiente que se verá en el equipo no será sano, los entrenadores y los técnicos que formen el equipo tendrán objetivos más individuales, en este ambiente pueden crecer las críticas negativas y sin fundamento.

El mayor inconveniente de que se pueda ver un ambiente negativo es que los entrenadores podrían formar diferentes bandos, y esto haría que los deportistas no formasen el mismo equipo y se separasen. Este tipo de ambiente sería perjudicial para todos.

Por esta razón, debemos cuidar las relaciones positivas, y el primer aspecto para conseguir que el equipo esté unido es que los entrenadores estén cohesionados y busquen un objetivo común.

¿Cómo se puede crear un ambiente óptimo para evitar el acoso?

Para crear un ambiente óptimo se deben buscar las relaciones sociales positivas, y el primer paso es que los entrenadores y técnicos entiendan que buscan el mismo objetivo. De esta forma todos los deportistas podrán mejorar su rendimiento.

Gracias a las relaciones positivas del equipo, este podrá crecer y buscar su mejor rendimiento. Por otra parte, si el ambiente se convierte en negativo y se crean diferentes bandos en el deporte el mayor inconveniente es que pueden surgir problemas en las relaciones sociales, y uno de ellos es el acoso.

Ahora está en tu mano decidir, si quieres crear un equipo cohesionado o tener la opción de que alguien en el equipo pueda sufrir acoso.

PD: el acoso puede sufrirlo cualquier deportista que forme parte del equipo, pero si el equipo tiene un clima negativo podría ser más perjudicial.

Conclusión.

Las relaciones sociales en el deporte son necesarias para todos, y si decidimos crear nuestro propio equipo podrás crecer tanto personal como deportivamente.

Recuerda: el ser humano es social y necesita las relaciones sociales para crecer personalmente.

¿Quieres que te ayude a romper estos mitos? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra