¿Sabes manejar el estrés de forma óptima?

estrés

¿Alguna vez te ha superado el estrés y no has sabido reaccionar?

La respuesta seguramente sea SÍ, porque el estrés es un “enemigo” de la sociedad. Casi todas las personas hemos sufrido momentos estresantes en lo que puede que no hayamos sabido reaccionar, y más lo deportistas que este es nuestro enemigo más fuerte, ya que perjudica directamente a nuestro rendimiento.

¿Qué es el estrés?

Es un conjunto de reaccionar fisiológicas que se presentan cuando una persona vive un momento de tensión o incertidumbre, y este puede afectar a nuestro rendimiento de forma negativa.

¿Cómo afecta a nuestro rendimiento?

El estrés puede afectar a nuestro rendimiento bloqueándonos, cuando no sabemos manejarlo bien este se convierte en un aspecto negativo para nosotros.

Recuerda: los nervios no son malos, pero un exceso de tensión sí puede perjudicarte.

¿Cómo se puede manejar?

Existen diversas formas de poder llevar el estrés de una forma correcta, pero para mí las mejores son las siguientes:

  • Respiración diafragmática: es la respiración que utilizarás todos tus pulmones, y gracias a esta podrás conectar contigo mismo, bajar tus pulsaciones y reducir la tensión, con lo cual estarás gestionando el estrés.
  • Relajación Progresiva Muscular de Jacobson: es un tipo de relajación progresiva consciente, en el que tú deberás trabajar con tu propio cuerpo, tensando y relajando diferentes partes de este. Gracias a este ejercicio podrás conseguir que la tensión se reduzca.
  • Visualizando: la visualización te ayudará a preparar cualquier acontecimiento que pueda ser estresante.

Más adelante veremos más técnicas que te ayudarán a potenciar tu rendimiento, gracias a la gestión del estrés.

Estrés positivo vs negativo

Podríamos hacer una diferencia entre ambos tipos:

  • Positivo: nivel de activación óptimo para poder llevar a cabo las diferentes tareas que tenemos programadas, sin este nivel de activación es imposible rendir bien.
  • Negativo: nivel de activación excesivo que creará demasiada tensión y perjudicará a tu rendimiento.

Conclusión

Como hemos podido ver el estrés no es malo, pero si sabes gestionarlo bien. De lo contrario, afectaría a tu rendimiento y a tu bienestar. Por esta razón, queremos ayudarte y seguiremos haciéndolo con estos posts.

Si quieres gestionar el estrés de forma óptima tengo un manual que te ayudará seguro: Manual para gestionar el estrés y la ansiedad

Si después de leer este post estás pensando en rendir más, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra