Índice de contenidos
¿Qué tipos de acoso existen?
Los tipos de acoso se pueden reconocer en cualquier ámbito social donde existan relaciones personales.
Nos hemos acostumbrado a hablar de bullying y olvidamos muchos tipos de acoso, pero realmente si tradujésemos la palabra de bullying literal esta significa “Acoso o intimidación”. Pero estamos acostumbrados a referirnos al bullying como acoso escolar únicamente.
¿El mobbing y el bullying es lo mismo?
A partir de ahora ya no vamos a hablar de bullying, sino que hablaremos de acoso. La razón por la que he decidido cambiar el término que utilizaremos es porque el bullying es una pequeña parte del acoso, y todas las personas pueden sufrir diferentes tipos de acoso.
- El mobbing lo conocemos como el acoso laboral, es decir, cualquier acción que su intención sea intimidar o hacer daño a cualquier componente del equipo. El equipo en una empresa lo forman todas las personas que forman esta, desde el eslabón más bajo hasta el más alto.
- El bullying lo conocemos como el acoso escolar, es decir, cualquier acción física, psicológica, social, etc. que vaya dirigida a intimidar o hacer daño a cualquier compañero del ámbito escolar. Estas acciones pueden ser muy dañinas y las consecuencias son muy perjudiciales.
¿Por qué debemos saber reconocer los diferentes tipos de acoso?
Debemos saber cómo reconocer los diferentes tipos de acoso, porque de esta forma podremos combatirlos. Es decir, si sabemos que el acoso puede hacerse el cualquier ámbito social, podemos intervenirlo.
Por otra parte, podemos ver que las formas de hacer acoso son diferentes:
- Acciones físicas: pegar, empujar, etc. cualquier contacto físico que se haga con la intención de intimidar.
- Acciones sociales: menospreciar, hacer el vacío, etc. cualquier tipo de acción que haga el grupo para abandonar un componente de este.
- Acciones psicológicas: insultar, menospreciar, agredir verbalmente, etc. cualquier tipo de acción psicológica que busque intimidar a una persona del grupo.
Conclusión
El acoso puede surgir en cualquier ámbito social, aunque seamos adultos. Por esta razón, nunca debemos olvidarlo o dejarlo de lado, si vemos algún indicio de acoso tenemos que analizarlo y combatirlo.
¿Quieres que te ayude a combatir el acoso? ¡No te pierdas el contenido de esta semana!
Esta semana veremos cómo detectar el acoso, ya que este es el primer paso para combatirlo.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en aprender a detectar diferentes tipos de acoso, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: