¿Quieres conocer la experiencia de ir al psicólogo?
¿Te gustaría conocer mi propia experiencia de ir al psicólogo?
Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero contarte mi experiencia de ir al psicólogo.
Lo primero que debes saber es que todos podemos ir al psicólogo en algún momento de la vida, y no pasa nada.
Además, debes saber que ir al psicólogo no es ir un día y ya está, tiene su proceso y es necesario respetarlo.
¿Todos podemos ir al psicólogo?
Todas las personas pueden decidir ir al psicólogo. Además, deberíamos ir todos al menos una vez en la vida.
¿Por qué deberíamos pedir ayuda?
Puedes pedir ayuda al médico, al fisio o a otros muchos profesionales, pero cuando se habla de pedir ayuda al psicólogo para sentirte mejor muchas veces se obvia, porque la persona es fuerte, porque puede sola o porque no le hace falta.
El psicólogo es el profesional que ayuda a cuidar la salud mental y el bienestar emocional, por esta razón, debes contar con un psicólogo para mejorar tu bienestar emocional. Ten en cuenta que no aprendemos a gestionar las emociones desde que somos pequeños, por lo que debemos pedir ayuda al psicólogo para poder gestionar tus emociones y conocerte a ti mismo.
Por otra parte, el psicólogo te ayudará a conocer tus habilidades, tus debilidades y aceptarte tal y como eres. Esto es increíble para todos, porque podemos crecer mucho personal y profesionalmente aceptándonos.
¿El psicólogo puede ayudarte a gestionar tus emociones?
Ojalá nos enseñasen en la escuela desde que somos pequeños a gestionar nuestras emociones, la frustración, la ansiedad, el estrés, la felicidad, etc. Todas las emociones debemos gestionarlas, porque tanto las emociones que nos hacen sentir bien como las que nos hacen sentir mal debemos aprender a gestionarlas.
Cuando no aprendemos a gestionar estas emociones algo falla, porque no puedes conseguir enfrentarte a ellas de forma correcta. Lo que quiere decir que habría muchas situaciones que podrías no enfrentarte o superar, pero gestionando bien esas emociones puedes superar muchas de esas situaciones.
Recuerda que vivimos en una sociedad que es la sociedad de la inmediatez, queremos todo rápido y muchas veces no aceptamos el esfuerzo que necesitamos, no siempre es así, pero muchas veces sí.
Debes tener en cuenta que la gestión emocional no se puede aprender de un día a otro, el trabajo con el psicólogo es un entrenamiento a largo plazo, es decir, necesitas invertir esfuerzo para conocerte a ti mismo, tus habilidades y tus debilidades. De esta forma verás qué situaciones te superan, qué situaciones no y tu crecimiento personal o profesional será mucho mejor.
¿El psicólogo te ayudará a conocerte?
El psicólogo puede ayudarte a que te conozcas, porque muchas veces no nos conocemos como realmente pensamos. Existen emociones que no sabemos que las tenemos y emociones que no sabemos gestionar, hay situaciones que no sabemos cómo enfrentarnos a ellas y habilidades que no conocemos porque no hemos hecho nunca una introspección en nosotros mismos.
Esta introspección nos puede ayudar a conocernos gracias a analizar aquellas habilidades y debilidades que tenemos, y la forma de relacionarnos con las personas.
Para conseguir hacer esta introspección el psicólogo te podrá ayudar y guiar, conociéndote perfectamente y potenciando tus habilidades o debilidades. Porque créeme, si no te conoces es imposible crecer como persona, pero conociéndote y aceptándote podrás crecer mucho más y conseguir muchos de tus objetivos.
EMPIEZA A TRABAJAR TU BIENESTAR EMOCIONAL.
¿Podemos superar cualquier problema solos?
Es imposible que resolvamos cualquier problema nosotros solos, hay problemas que pueden surgir en nuestro día a día que pedimos ayuda a muchos profesionales para superarlos, pero cuando estos problemas tienen que ver con el bienestar emocional, ahí olvidamos pedir ayuda al psicólogo.
No tengas miedo a pedir ayuda al psicólogo, no te pienses que por pedir esta ayuda vas a ser más débil. No cualquier persona puede resolver cualquier problema solo, es más, te diría que todos necesitamos pedir ayuda para resolver diferentes problemas.
Por esta razón, te invito a que decidas pedir ayuda al psicólogo para buscar sentirte mejor y para mejorar tu bienestar emocional, porque es la forma de sentirte mejor. Además, debes saber que si no pides ayuda el problema crecerá cada vez más, y cuando explote este ya no podrás hacer nada, en el momento en el que explote todo será muy difícil volver a encauzarlo.
Gracias al trabajo psicológico podrás conseguir que los problemas no exploten, o aprenderás a gestionarlos lo mejor posible.
EMPIEZA A CONTAR CON UN PSICÓLOGO Y POTENCIA TU BIENESTAR EMOCIONAL.
¿Cómo es el proceso cuando empiezas a ir al psicólogo?
El proceso de empezar a ir al psicólogo no es como esperas, es decir, esto no se suele contar mucho, pero el proceso de empezar a trabajar con el psicólogo tiene unos pasos:
- Psicoeducación: te cuenta la teoría de lo que puedes estar viviendo, y las cosas que podéis trabajar para empezar a sentirte mejor, ya que sin conocer esta teoría es imposible avanzar. Esta psicoeducación puede durar un par de sesiones.
- Análisis del problema, de las habilidades y debilidades de la persona: el psicólogo te ayudará a analizar tu problema, y que te conozcas a ti mismo viendo que habilidades o debilidades tienes. Esto lo conseguirás gracias a la introspección que te ayudará a hacer el psicólogo.
- Potenciar tus habilidades y debilidades: junto al psicólogo podrás potenciar tus habilidades y debilidades, y crecerás personal y profesionalmente.
Estos pasos pueden variar o se puede añadir alguno dependiendo de la experiencia y la forma de trabajar del psicólogo.
Aspectos a tener en cuenta de ir al psicólogo.
A parte de esos pasos debes tener en cuenta los siguientes aspectos para ir al psicólogo:
- No es fácil y rápido, es un trabajo que puede durar un tiempo, dependiendo de tus necesidades. Lo que quiere decir que no esperes solucionarlo rápido.
- Te ayudará a decidir el camino que te vendrá mejor para resolver tus problemas.
- Cuando comienzas a trabajar el bienestar emocional muchas veces las heridas se abren, aquellas heridas que no estaban cerradas del todo, y en este proceso si no dejas de contar con la ayuda del psicólogo puedes conseguir curarlas.
- Practicar la introspección no es fácil, pero gracias a ella te ayudará a conocerte a ti mismo y potenciar tus habilidades/debilidades.
- La introspección puede hacer daño, ya que es una forma de analizar los problemas, conocerte a ti mismo y aceptar algunos aspectos que puede que desconozcas.
- Puedes contar con el psicólogo en diferentes momentos, no hace falta que vayas siempre a sesión, sino cuando lo necesites, pero con cuidado, porque a veces pensamos que todo está solucionado y en ese momento debes confiar en su criterio, para conseguir los objetivos de la terapia.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos debes saber que ir al psicólogo es un proceso muy constructivo y una forma de cuidar tu bienestar emocional. Por esta razón, te animo a que cuentes con un psicólogo para conocerte a ti mismo, mejorar en diferentes aspectos de tu vida y potenciar tu rendimiento mental o bienestar emocional.
CUÍDATE A TI MISMO Y BUSCA POTENCIAR TU BIENESTAR EMOCIONAL CADA DÍA.
Conclusión.
Recuerda: ir al psicólogo es un proceso que te ayudará a conocerte a ti mismo y potenciar tu bienestar emocional.
¿Quieres que te ayude a ser mejorar tus errores? ¡No te lo pierdas!
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en cuidar tu bienestar emocional, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: