¿Cómo puedes gestionar tus emociones?

tus emociones

¿Quieres gestionar tus emociones?

¿Te gustaría gestionar tus emociones?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a que puedas gestionar las emociones que surgen en tu día a día.

Lo primero, debes saber que el entrenamiento mental ayudará a todos los deportistas a rendir mejor, pero ponerlo en marcha en muchas ocasiones será difícil.

Además, debes saber que no te servirá cualquier técnica de entrenamiento mental, pero puedes buscar personalizarlas para obtener tu mejor rendimiento.

¿Qué emociones pueden surgir en el día a día?

Podemos sentir muchos tipos de emociones en nuestro día a día, algunas nos harán sentir bien y otras mal, pero ¿Qué son las emociones?

Las emociones son estados fisiológicos que tenemos en nuestro día a día, aquellas sensaciones que pueden ser “positivas” (felicidad, alegría, sorpresa, etc.) o “negativas” (tristeza, asco, enfado, etc.). Aunque todas las emociones que sentimos son buenas, y por esta razón debemos aprender a diferenciarlas.

Todas las emociones son buenas porque si no existiera la tristeza tampoco existiría la felicidad, y así con todas. Además, cada emoción que sientas te está indicando que pasa algo, tanto bueno como malo, y analizando esa emoción puedes encontrar la mejor solución.

¿Cómo nos afectan a nuestro bienestar?

Las emociones nos afectan de diferentes formas, creando diferentes sensaciones haciendo que nos sintamos mejor o peor con nosotros mismos. Saber gestionarlas es necesario, pero para ello lo primero es identificarlas, de lo contrario no podrías aprender a gestionarlas.

Cuando aprendas a gestionarlas podrás ver cómo superar diferentes situaciones, y potenciarás tu bienestar emocional.

Además, saber discernir entre las emociones que nos hacen sentirnos a gusto y otras que nos perjudican es necesario, ya que es la forma de saber con cuáles te debes quedar y cuáles debes cambiar.

NO LO DUDES Y EMPIEZA A GESTIONAR TUS EMOCIONES.

¿Cómo debes gestionarlas?

Para aprender a gestionarlas debes tener en cuenta los siguientes factores:

  • Aprende a aceptarlas y no busques controlarlas o eliminarlas, ten en cuenta que cada emoción te indica algo diferente.
  • Si intentas eliminar una emoción que sea incómoda para ti, lo único que conseguirás es empeorar la situación.

Por esta razón debes aprender a gestionar las emociones, y para ello debes saber cómo te sientes en cada momento. Además, si hay alguna situación que no puedes gestionarla, al menos aprenderás a vivir con ella de la mejor forma posible, aunque sea difícil.

¿Qué pasos debes seguir?

Debes seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar cómo estás, y no me sirve bien o mal. Identificar la emoción que sientes para poder trabajarla.
  2. Aceptar la emoción que sientas en cada momento, no intentes eliminar las emociones incómodas.
  3. Vive el presente, olvida el pasado y no te proyectes en el futuro.
  4. Comprende la emoción que sientes en cada momento.
  5. Expresa cómo te sientes, no hace falta expresarlo con cada persona que veas, pero sí con las personas que tengas más cercanas.
  6. Nunca elimines una emoción, sea cual sea, aprende a sentirla y trabájala para poder sentirte mejor.

Siguiendo estos pasos podrás aprender a potenciar tu bienestar emocional.

¿Qué técnicas puedo utilizar?

En este post te voy a enseñar 4 técnicas diferentes para gestionarlas:

  • Respiración consciente: La respiración consciente te ayudará a anclarte al momento presente, y sentir las emociones que puedan surgir. Gracias a ello podrás trabajarlas.
  • Detección del pensamiento: Detectar tu propio pensamiento te ayudará a analizar cómo te hablas a ti mismo, esto te ayudará a gestionarlas mejor, ya que si te hablas de forma negativa te perjudicará, y si consigues hablarte de forma positiva te sentirás muchísimo mejor.
  • Relajación: La relajación es necesaria para poder gestionar la tensión en determinados momentos, ten en cuenta que cuando aumenta la tensión las emociones surgen con más fuerza, y esto puede perjudicarte.
  • Visualización: Visualizar te ayudará a preparar cualquier acontecimiento o cualquier situación que pueda ser estresante, gracias a esto podrás sentirte mejor y gestionarlas de forma positiva.

Conclusión.

Recuerda, cualquier persona siente emociones y tú puedes gestionarlas para sentirte mejor.

¿Quieres que te ayude a ser feliz? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra