¿Eres consciente de tus logros y trayectoria?

tus logros

¿Piensas en tus logros?

Todas las personas, seamos deportistas o no deportistas, conseguimos diferentes logros en nuestra trayectoria. Estos nos pueden ayudar a seguir avanzando e intentar potenciar la trayectoria, y si vemos que estos logros no son los que esperábamos, podemos ver la forma de cambiar el camino o los objetivos.

Pero muchas veces esta sociedad nos enseña que no debemos fijarnos en estos logros, es decir, que estar orgulloso de estos no es bueno… y no es así.

¿Reconoces tus logros y tu trayectoria?

Tienes que aprender a reconocer la trayectoria que estás llevando, los objetivos que has conseguido y los objetivos que no has conseguido. Reconocer esta trayectoria implica sentirte orgulloso de los logros que has conseguido, y saber que hay cosas que no has conseguido.

Sentirte orgulloso de tu recorrido no significa que estés por encima de los demás, ni que te muestres superior. No, esa nunca debería ser una opción. Reconocer tus logros significa que estés contento contigo por todo lo que has conseguido.

La sociedad nos enseña a no reconocer las metas que conseguimos, por el miedo a sentirte superior, pero si no lo haces con ese fin, podrás sentirte mucho mejor.

¿Por qué debemos reconocer nuestros logros?

Cuando la presión de nuestra trayectoria aumenta mucho es normal que nos sintamos peor, pero si reconoces estos logros es mucho más fácil que la presión disminuya, porque te sentirás mucho mejor.

Conclusión

Todos conseguimos diferentes objetivos en nuestra trayectoria, y podemos estar orgullosos de esto. Además, sentirnos orgullosos nos ayudará a potenciar nuestro rendimiento y nuestro bienestar emocional.

Esta semana hemos visto cómo manejar la presión deportiva para rendir al máximo.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en gestionar la presión lo mejor posible, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra