Índice de contenidos
¿La sociedad nos exige vivir con estrés?
Vivir con estrés en la actualidad es totalmente normal, porque la competitividad, las prisas y la falta de paciencia hacen que queramos todo ya y rápido. Cuando los objetivos los queremos ya, rápido y no podemos esperar a mañana… todo es más estresante, porque tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo.
Esto realmente es un error, porque no todo se puede conseguir, y mucho menos de hoy para mañana. Muchos objetivos requieren esfuerzo, sacrificio y paciencia.
Por esta razón, debes aprender a vivir con estrés, pero sin que este sea limitante.
¿Se puede vivir con estrés?
Sí, todos podemos vivir con estrés. Vivir sin este sería idóneo, pero es una falacia. Quiero decir, que el tiempo es limitado, y para poder llegar a realizar todas las actividades que te planifiques en un día, es muy fácil que surjan situaciones estresantes.
Sin estrés, no se podría competir y el camino posiblemente sería más aburrido. Lo único que debemos aprender es a manejarlo para que no nos perjudique.
¿El estrés puede perjudicarme?
Sí, puede ser muy perjudicial para todos. Por esta razón, debes aprender a gestionarlo para que no afecte a tu rendimiento y tu bienestar. De lo contrario sería mucho más complicado esforzarte por tus objetivos, ya que el malestar causaría que no pudieses rendir al máximo.
Conclusión
En la actualidad podemos situaciones muy estresantes, pero debemos aprender a llevarlas. De lo contrario nunca conseguirás sentirte bien.
Esta semana veremos cómo gestionar el estrés y la ansiedad con los que puede vivir una persona, para poder superar estas dificultades añadidas al camino.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: