¿Existen diferentes tipos de acoso?

TIPOS DE ACOSO

¿Te gustaría conocer los tipos de acoso que existen? 

¿Te gustaría conocer cómo puede perjudicar a las personas?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a conocer los tipos de acoso y cómo pueden perjudicar estos a las personas.

Lo primero, debes saber que el acoso se puede reconocer en cualquier relación social, es decir, en el deporte también puede surgir y en el trabajo, y la edad no tiene nada que ver con las conductas de acoso.

Además, poder reconocer estas conductas te ayudará a mejorar tu rendimiento y bienestar.

¿Qué tipos de acoso se pueden reconocer?

Los tipos de acoso que se pueden reconocer son los siguientes:

  • Físico: son todas aquellas acciones que van a buscar agredir a la persona de forma física, por ejemplo, pegar, empujar, increpar, etc.
  • Psicológico: son todas aquellas acciones que van a buscar infravalorar o dañar a la persona mentalmente, por ejemplo, agresiones verbales, reírse de ella, etc.
  • Social: son todas aquellas acciones que hace un grupo para dañar mentalmente a una persona, por ejemplo, hacer el vacío, reírse en grupo, etc.

¿Cómo afecta el acoso a las personas?

El acoso puede afectar de dos formas diferentes a la víctima:

  • Empeorando el rendimiento, es decir, la víctima no se sentirá capaz de hacer las acciones que hacía hasta este momento y eso le hará perder la fuerza.
  • Bienestar emocional, es decir, la víctima sentirá que no puede luchar contra la situación que está viviendo… lo que hará que desarrolle la indefensión aprendida, y la consecuencia será que deje de pedir ayuda o que no pida nunca.

¿Puede perjudicar al equipo el acoso?

Cuando un grupo de personas acosa a otra, las consecuencias no solo las sufre la víctima, sino que las sufren todos.

En este grupo puede que haya gente que no esté de acuerdo con las acciones que se estén haciendo, y entonces, se pongan en contra, o al menos el clima se ve afectado negativamente. Cuando este se vea afectado aumentará la tensión de las personas que lo forman, por lo que sí, perjudicará a todo el equipo.

Ponte en la piel de que es un equipo que tiene que luchar conjunto por un objetivo, pues la fuerza de este se reduciría.

¿Por qué tenemos que conocer estos tipos de acoso?

Reconocer el acoso es imprescindible para poder ayudar a las personas que lo sufren, porque de lo contrario nunca podríamos ayudar. Por esta razón, esta semana hemos visto los tipos de acoso y cómo detectarlo.

Una vez lo hayamos detectado el siguiente paso es combatirlo.

¿El acoso puede hacerse sin darse cuenta de las acciones que se hacen?

Por desgracia sí, puede que en algunos momentos se hagan acciones que no busquen acosar a la persona. Pero, si la persona siente que es acosada lo que se debe hacer es cortar estos comportamientos de raíz y no repetirlos. De lo contrario, si sabes que esos comportamientos no gustan a la persona que se los estás haciendo… te convertirás en un acosador.

Conclusión

El acoso puede surgir en cualquier relación personal, y si nosotros sabemos detectarlo podremos luchar para evitar que las situaciones empeoren.

¿Quieres que te ayude a combatir el acoso? ¡No te pierdas el contenido de esta semana!

Esta semana veremos cómo detectar el acoso, ya que este es el primer paso para combatirlo.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en aprender a detectar diferentes tipos de acoso, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra