¿Cuándo debo entrenar la visualización?

Entrenar la visualización

¿La visualización se puede entrenar en cualquier momento?

Entrenar la visualización no se debe hacer en cualquier momento, para poder hacer este entrenamiento de forma correcta lo mejor es que estés tranquilo y descansado. De esta forma podrás entrenar mucho mejor y potenciar esta técnica.

La visualización es una técnica de entrenamiento mental, por lo que deberás entrenarla durante la semana (estaría bien dos veces por semana). Para que así puedas interiorizar la técnica y puedas mejorar tu rendimiento.

¿Todos podemos entrenar la visualización?

Sí, todos los deportistas podemos entrenar la técnica de la visualización, pero no todos obtendremos los mismos beneficios porque igual a ti no te gusta esta técnica o no te ayuda del todo.

Para poder acoplar perfectamente la técnica a ti, debes contactar con un profesional de la psicología y entrenarla juntos para poder potenciarla bien.

¿Por qué debo entrenar la visualización?

Entrenar la técnica de la visualización te ayudará en los siguientes aspectos:

  • Prepararás mejor la competición y evitarás errores.
  • Estarás listo para rendir mejor mentalmente, y podrás calentar en la competición antes de competir (mentalmente).
  • Podrás analizar dónde pueden surgir errores, para buscar no cometer estos.
  • Gestionarás tus objetivos para cada competición.
  • Etc.

Todos estos aspectos los mejorarás si entrenas la visualización.

¿Debo confiar en la visualización?

La visualización puede ayudarte a rendir mejor, pero debes tener en cuenta que las técnicas de entrenamiento mental se deben personalizar para cada deportista. Es decir, no todos llevan el mismo procedimiento.

En un principio, la técnica se aprende por igual pero cuando se interioriza, esta puede variar. Esa variación puede potenciar tu rendimiento mucho más.

Conclusión

Desde mi punto de vista la visualización es una técnica muy potente, y está estudiada científicamente. Pero no a todos los deportistas les ayuda igual. Además, esta técnica se debe personalizar para potenciar el rendimiento al máximo.

Esta semana veremos cómo obtener los beneficios de la visualización y practicarla de la forma correcta.

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

Ahora, si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:  

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra