¿Conoces tus actividades obligatorias?

actividades obligatorias

¿Tienes actividades obligatorias que no puedes olvidar?

Todas las personas tenemos actividades que son obligatorias y no podemos olvidar, por ejemplo, el trabajo o el estudio se podrían ver como actividades obligatorias que no podemos olvidar.

A parte de estas actividades que son obligatorias, podemos encontrar algunas más dependiendo de nuestras necesidades y las tareas que realicemos, y en este post vamos a analizarlas para poder organizar nuestro horario de forma óptima.

¿Qué actividades son obligatorias?

Las actividades que son obligatorias, son aquellas actividades que debemos realizar para poder vivir o para poder cumplir nuestros objetivos. Cada persona tendrá sus propias actividades obligatorias, pero para que tú puedas pensar en las tuyas vamos a poner unos ejemplos:

  • Los estudiantes tendrán la obligación de estudiar (mínimo cumplir con la educación obligatoria para poder formarse).
  • Los adultos tendrán la obligación de trabajar o buscar trabajo para poder desarrollar su vida. Entiendo perfectamente que hay personas que no tienen trabajo, pero debes saber que buscar trabajo también es un trabajo. Es decir, la búsqueda activa de trabajo requiere invertir muchas horas en tu día.
  • Los deportistas de alto rendimiento tendrán la obligación de entrenar las horas necesarias. Se podría decir que los deportistas de alto rendimiento su trabajo es entrenar.

Teniendo en cuenta estas actividades, puedes pensar en las tuyas obligatorias. Además, este paso te ayudará a organizar tu tiempo.

¿Qué actividades realizas porque son tu decisión?

Las actividades que realizas porque tú decides no se entienden como obligatorias, aunque tengas que hacerlas todos los días.

Estas actividades son aquellas que benefician tu bienestar emocional o personal, y te ayudan a vivir mejor, pero podrías prescindir de ellas o reducir el tiempo que inviertes. Es decir, si surge algún inconveniente o problema en el trabajo, o tienes que estudiar un examen, puedes decidir no hacer estas actividades que decides tú, aunque mi recomendación es que nunca las olvides para poder sentirte mejor.

Para que puedas pensar en estas actividades, vamos a ver unos ejemplos:

  • Todos podemos decidir si practicar deporte o no, y si este queremos que sea de competición. Si quieres practicar deporte de competición debes saber que el tiempo que tendrás que invertir es bastante alto, pero es tu decisión y no una obligación.
  • Hacer actividades que te hagan sentir mejor, por ejemplo, practicar mindfulness, relajación, leer, escuchar música, etc.
  • Estudiar algún área que me interese para seguir formándote.

Estas actividades las realizamos porque nosotros queremos y nos hacen sentir bien. Es decir, que no sean obligatorias no significa que no tengamos que hacerlas siempre, sino que nosotros decidimos qué días y qué horas practicar estas actividades.

¿Cómo compaginar ambas actividades?

Este es el aspecto más difícil y es donde tenemos que poner en práctica lo que llevamos aprendido esta semana.

Compaginar el trabajo, el estudio y el deporte no es fácil, pero conociendo las actividades obligatorias que tendrán un horario fijo, y las actividades que nosotros decidimos hacer (que pueden tener un horario fijo), podemos decidir todo nuestro horario. Por ejemplo, si quieres practicar un deporte de competición, pero en tu trabajo no te dejan salir antes para entrenar, debes buscar un horario diferente que se pueda compaginar.

Conclusión

La organización del tiempo es bastante complicada, pero conociendo los aspectos que hemos podido ver, podrás empezar a mejorar tu organización del tiempo.

Si después de leer este post estás pensando en gestionar tu horario, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra