Índice de contenidos
¿Qué componentes forman las emociones?
Todas las personas tenemos diferentes emociones, y debemos conocer cómo funcionan para poder gestionarlas lo mejor posible, porque si no podrían afectar a nuestro rendimiento y bienestar emocional.
Esta semana buscaremos que aprendas a gestionar tus emociones, porque todos podemos aprender a gestionarlas.
El primer paso para gestionarlas bien es conocer los componentes emocionales, y cuáles son las emociones básicas.
Tres componentes
- Neurofisiológico: Las emociones están vinculadas a los componentes fisiológicos del cuerpo. Es decir, las emociones incluyen una base biológica que interaccionar en diversas áreas: cerebro, sistema nervioso autónomo y sistema endocrino. Por ejemplo, lo que nos hace sentir una determinada situación (felicidad, tristeza, alegría, etc.=) causa una reacción fisiológica en el cuerpo (tensión muscular, dilatación de las pupilas, segregación hormonal, etc.).
- Conducta o expresión: Es lo que hacemos cuando sentimos diferentes emociones, tanto conductas verbales como no verbales. Esta conducta está modulada por la educación, la cultura, las reglas sociales, etc. Por ejemplo, cuando estamos nerviosos puede que nos mordamos las uñas o no sepamos estar quietos.
- Componente cognitivo: Cuando percibimos una emoción, experimentamos unos pensamientos sobre esa emoción. Estos pensamientos, dependiendo de la situación, favorecerán la conducta positiva o negativa. Por ejemplo, cuando vamos a competir sentimos que nos ponemos muy nerviosos, estos nervios nos pueden hacer pensar que estás preparado o no, y dependiendo de este pensamiento surgirá una conducta u otra (morderse las uñas, prepararse para competir, relajarse, etc.) dependiendo de nuestro aprendizaje anterior.
¿Cuáles son las siete emociones básicas?
Según Paul Ekman, un gran psicólogo que dedicó gran parte de su vida a estudiar las expresiones faciales dedujo que existían 7 emociones básicas: la tristeza, la ira, la sorpresa, el miedo, el asco, el desprecio y la alegría. Esto quiere decir que cuando sentimos que estamos muy nerviosos, estamos sintiendo alguna de estas 7 emociones básicas.
Conclusión
Conociendo los componentes emocionales y las siete emociones básicas podemos aprender a gestionarlas. Por esa razón es tan importante conocer sus componentes, de lo contrario sería imposible poder trabajarlas bien.
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: