¿Cómo rendir al máximo en la mitad de la competición?

rendir en la competición

¿Te gustaría mantener el rendimiento en la competición al máximo?

En la competición todos los deportistas buscan rendir al máximo en todo momento, pero hay una parte de la competición que es muy difícil conseguirlo. Esta parte es cuando llega el ecuador de la competición, en este momento el cansancio empieza a ser intenso.

Es el momento más difícil de la competición porque:

  • Si bajas el ritmo, no acabarías bien la competición.
  • Si subes el ritmo, posiblemente acabes sin fuerza.
  • Si aguantas el ritmo deberás haberlo entrenado para poder rendir mejor.

¿Alguna vez has notado un bajón a mitad de la competición?

No te preocupes porque ese bajón en la competición cuando llega el ecuador es normal, por lo que comentábamos antes. En este momento surgen dos inconvenientes que afectan al rendimiento:

  • Las dudas de si llegarás con fuerza al final, o si estás llevando un buen ritmo.
  • El cansancio empieza a ser intenso, y hay que luchar contra este.

¿Podemos mejorar el rendimiento para que este bajón no surja?

Sí, todos los deportistas podemos mejorar nuestro rendimiento para que este bajón no surja, o si surge poder controlarlo.

En primer lugar, debes saber que para mejorar este rendimiento a mitad de la competición debes entrenar los siguientes aspectos:

  • El aguante del ácido láctico, cuando estás compitiendo todos generamos ácido láctico. Este componente se genera cuando consumimos la glucosa, y causa fatiga e influye negativamente en el rendimiento.
  • El aguante mental de la fatiga, a parte del entrenamiento físico para aguantarla. También debes entrenar mentalmente para superar esos momentos de malestar.

Experiencia propia

En este punto os voy a contar mi experiencia propia como nadador de competición que soy, pero CUIDADO es mi experiencia. Es decir, en cuanto al entrenamiento físico cada deportista es diferente, y el entrenamiento mental sí puedes tenerlo en cuenta.

Mi forma de entrenar y competir es negativa, lo que quiere decir que siempre empiezo más flojo de lo que acabo. Tirando el máximo al final de cada prueba, pero porque yo entreno así y mi cabeza me lo permite. Esta es mi forma de generar menos fatiga al principio, y aguantarla al final.

Además, yo siempre aprovecho mi esquema de la competición para pensando en la estrategia constantemente, y así intento que no baje mi rendimiento. RECUERDA: la estrategia de la competición debes gestionarla con tu entrenador.

Conclusión

Todos los deportistas podemos rendir al máximo, pero para ello debemos aguantar los diferentes bajones que pueden surgir en la competición. Espero que con este post os haya ayudado, y que juntos podamos potenciar tu rendimiento.

Si después de leer este post estás pensando en mejorar tu rendimiento en la competición, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:  

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra