¿Cómo recuperar la disciplina deportiva?

DISCIPLINA DEPORTIVA

¿Cómo volver a entrenar después de un período de descanso?

Debes saber que la rutina en el periodo de vacaciones se pierde, y tenemos que volver a recuperarla, y además también tenemos que recuperar la fuerza para entrenar. Pero esto no pasa solo en el deporte, sino en nuestra vida también.

¿Cómo podemos recuperar la rutina?

No es sencillo recuperar la rutina después de un periodo de vacaciones, pero debemos saber que en tres o cuatro semanas podremos recuperar la rutina que antes teníamos.

¿Y si no tengo las mismas ganas de entrenar que antes?

Ahora llega el momento de pensar en una cosa importante, ¿es una obligación entrenar o una decisión? Quiero decir, entrenar porque lo has decidido o porque tienes que entrenar… no es lo mismo, y vamos a ver la diferencia.

  • Si decides entrenar podrás progresar en el deporte, pero es tu decisión.
  • Si decides no ir a la escuela y no formarte, no podrás crecer de forma intelectual y hasta cierto nivel de estudio es nuestra obligación.

Por esa razón cuando hablemos de deporte no digamos:

  • Tengo que ir a entrenar o debo entrenar más, no.
  • Utiliza las palabras he decidido ir a entrenar o decido entrenar más horas.
  • Utilizando estos mensajes no lo verás como una obligación sino como tu decisión, y será mucho más fácil llevarlo a cabo (si es tu decisión).

¿La motivación es lo más importante del deporte?

La motivación es una parte indispensable en el deporte, pero no es el aspecto más importante.

La disciplina deportiva es el aspecto más importante, porque si solo trabajas o te esfuerzas cuando estás motivado… puede que muchos días no te esfuerces para cumplir tus objetivos. Pero, si consigues elaborar tu propia disciplina deportiva, la motivación llega aunque tengas un momento de bajón, porque dees saber que es imposible estar todos los días motivado.

¿Tienes objetivos en el deporte para poder ver tu progresión?

Los objetivos deportivos son necesarios para poder progresar en tu trayectoria deportiva, y para poder programarte estos objetivos debes tener en cuenta tres aspectos:

  • Los objetivos te ayudarán a incrmenetar tu motivación, porque podrás ver como vas cumpliendo poco a poco estos objetivos, y comprobarás el avance de tu trayectoria deportiva.
  • Para cumplir los objetivos no debes esforzarte o trabajar únicamente cuando estés motivado, debes crear tu propia disciplina para poder esforzarte aunque tu motivación decaiga.
  • Registrar tus objetivos y tu trayecotria deportiva te ayudará a mejorar tu rendimiento.

¿Disfrutas del entrenamiento y la competición?

Por último, disfrutar de la competicion es necesario para poder mejorar tu rendimiento del entrenamiento y la competición.

Recuerda: disfrutando del entrenamiento y la competición podrás mejorar tu motivación y la disciplina.

Conclusión.

La motivación es indispensable para poder seguir con tu trayecotiria deportiva, pero si consigues elaborar tu propia disciplina podrás rendir mucho mejor.

Si después de leer este post están pensando en volver a entrenar con fuerza, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra