¿Cómo mejorar las relaciones sociales?

mejorar las relaciones sociales

¿Quieres mejorar las relaciones sociales de tu equipo?

¿Te gustaría saber cómo buscar que las relaciones de tu equipo sean positivas?

Hola, soy Rafeta Pallarés y hoy quiero ayudarte a que consigas mejorar las relaciones sociales de tu equipo, y conseguirás que estas sean positivas.

Lo primer que debes saber es que las relaciones en el equipo son esenciales para todos y no se pueden eliminar.

Además, debes saber que los equipos que prosperan suelen tener un clima positivo, ya que en estos los deportistas están a gusto y tranquilos.

¿Las relaciones en el equipo son importantes?

Sí, claramente las relaciones sociales en un equipo son muy importantes, pero ¿por qué?

Porque el equipo está formado por personas, y el ser humano es un ser sociable, necesita socializar para desarrollarse y crecer tanto personal como profesionalmente. Por esta razón, debemos buscar mejorar estas relaciones sociales para crear un clima positivo en el equipo.

Si estas relaciones sociales son negativas algo fallaría en el equipo, y esto es lo que no queremos. Ten en cuenta que en todos los deportes se necesita entrenar con más personas, para tener apoyo y así crecer todos juntos.

El problema es que, si el equipo no tiene un clima positivo, el bienestar de los deportistas se verá afectado y con ello el rendimiento de todos los deportistas. Por esta razón, vamos a trabajar estas relaciones para que el equipo desarrolle su bienestar emocional y su rendimiento.

¿Cómo es la relación entre los entrenadores del equipo?

Pueden pasar diferentes situaciones, pero vamos a ver las dos generales cuando la relación de los entrenadores es positivo o negativa:

  • Positiva: cuando los entrenadores se llevan bien y generan un clima positivo en el equipo ayudan a que no se genere envidias. Gracias a esto los deportistas pueden aprender a que la relación del equipo sea positiva y potenciar el bienestar emocional.
  • Negativa: cuando los entrenadores no se llevan bien y la consecuencia de esto es que se comparen entre todos los miembros del equipo. Además, cuando la relación entre los entrenadores es negativa generan comparaciones negativas con todo el equipo, y esto puede ser muy perjudicial.

Empecemos a cuidar las relaciones personales del equipo, y de esta forma podremos potenciar el bienestar del equipo.

¿La relación entre los deportistas es necesaria?

Sí, claramente la relación entre los deportistas que forman un equipo es necesaria, ya que estos deportistas son personas y los humanos son seres sociables. Además, cuando hablamos de un equipo podemos asegurar que este va a competir contra otros equipos.

¿Qué equipo crees que rendirá mejor?

En un principio puede que el equipo que busque el rendimiento y no se centre en las relaciones sociales rindan mejor, pero cuando los deportistas generan relaciones positivas, a largo plazo el rendimiento se ve incrementado.

Las razones por las que los deportistas mejoran el rendimiento cuando se llevan bien los deportistas son las siguientes:

  • Entrenarán más tranquilos porque estarán a gusto.
  • Disfrutarán más del entrenamiento y serán felices, aunque se comparen entre ellos, ya que la comparación será positiva.

El problema es que si las relaciones son negativas puede pasar todo lo contrario, es decir, aunque en un principio el rendimiento fuera bueno… el clima negativo acabaría perjudicando a todo el equipo, tanto a los deportistas como a los entrenadores. Ten en cuenta que en la competición se busca el mejor rendimiento, y vivir del deporte no es fácil, pero hay un aspecto que tengo claro si buscas mejorar las relaciones sociales los deportistas aprenderán mucho más.

Por otra parte, las relaciones sociales que generarán en el deporte serán amigos para toda la vida, y aprenderán a cultivar estas relaciones, lo que les ayudará a crecer tanto personal como profesionalmente.

¿Cómo es la relación entre los deportistas y los entrenadores?

Anteriormente hemos hablado de las relaciones entre los entrenadores o entre los deportistas, pero diría que la relación más importante en el deporte es la relación entre los deportistas y los entrenadores. Además, esta relación es la que más debemos cuidar.

Debes tener en cuenta que, si esta relación es positiva, la exigencia del entrenador, aunque sea alta todo irá mejor. El problema surge cuando la relación es negativa y aumenta la sobre exigencia, y esto afectará a todo el rendimiento del equipo.

Debes saber que el alto rendimiento puede ser perjudicial, esto quiere decir que se deben cuidar mucho todos los factores que están alrededor del alto rendimiento, y no solo buscar el resultado. Centrarte únicamente en el resultado puede ser muy perjudicial, sí, claramente todos queremos buscar ganar en la competición, pero no es lo más importante.

Empieza a centrarte en el bienestar, y potenciarás el rendimiento del equipo al largo plazo.

¿Qué beneficios tiene crear una relación positiva del equipo?

Lo beneficios son varios:

  • Mejorar el rendimiento a largo plazo, y de esta forma conseguir que el equipo prospere, ya que todos los miembros del equipo estarán a gusto y tranquilos.
  • Mejorar el bienestar de todo el equipo, y conseguir que todos los deportistas estén orgullosos y tranquilos.
  • Se creará un clima de confianza cuando el equipo tenga un clima positivo, ya que todos se ayudarán a confiar entre ellos.

Conclusión.

Recuerda: Las relaciones del equipo son muy importantes, y se deben trabajar para potenciar todo el rendimiento del equipo.

¿Quieres que te ayude a ser mejorar tu motivación? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra