¿Cómo conocerte mejor a ti mismo?

conocerte mejor

¿Te gustaría saber cómo conocerte mejor?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a que puedas conocerte a ti mismo.

¿La soledad es buena para todos?

Lo primero que debes saber es que el autoconocimiento propio es muy bueno para todos, y te ayudará a sentirte mejor.

Además, debes saber que analizarte a ti mismo te ayudará a encontrar tu mejor versión, y la soledad te ayudará a mejorar tu autoconocimiento, pero es esencial que aceptes que la soledad es buena.

¿Cómo puedes desarrollar la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos nosotros para gestionar las emociones en una determinada situación. Por esta razón, desarrollar la inteligencia emocional es necesario para todos.

Un aspecto indispensable para poder desarrollar bien la inteligencia emocional es aceptar que cada persona y cada situación es diferente, por lo que cada uno de nosotros viviremos cada situación con unas emociones diferentes, aunque puedan parecer semejantes.

Conociendo las diferentes emociones de cada situación.

Conociendo que tendremos diferentes emociones en cada situación, podemos pasar a analizar cada situación que vivimos. Cuando analicemos cada situación podremos ver que emociones tenemos, y para poder analizarlas es necesario conectar contigo mismo y aceptar lo que surja.

¿Cómo tener un pensamiento crítico?

Desarrollar un pensamiento crítico es necesario para poder obtener tu mejor versión:

Aprende a preguntarte a ti mismo que mejorarías.

Debes saber que todas las personas podemos mejorar en diferentes aspectos, y si te preguntas en que podrías mejorar a ti mismo podrías encontrar tu mejor versión.

Pregunta a los demás cómo les haces sentir.

A parte de preguntarte a ti mismo que mejorarías, también puedes preguntarle a los demás cómo les haces sentir y en qué podrías mejorar. Pero debes tener en cuenta que a las personas que debes preguntar son las que de verdad busquen tu bienestar y les importes, de lo contrario, si preguntas a cualquier persona que no busque tu mejor versión, igual te dice algunos aspectos que no son necesarios analizar, o no te dice nada.

¿Cómo puedes conectar contigo mismo?

Para encontrar tu mejor versión debes aprender a conectar contigo mismo de las siguientes formas:

Conecta contigo y con tu cuerpo.

Cuando conectes contigo mismo podrás ver la forma de encontrar tu mejor versión, y para conectar contigo mismo debes escuchar a tu propio cuerpo. Después de conectar con tu cuerpo y ver cómo estas, podrás conectar contigo mismo, analizar tus emociones potenciando tu inteligencia emocional y encontrando tu mejor versión.

Utiliza la respiración para analizar cómo estás.

Una de las formas más útiles para poder conectar con tu cuerpo y contigo mismo es utilizar la respiración. Gracias a la respiración consciente podrás analizar cómo te sientes y potenciar tu autoconocimiento.

¿Qué debes evitar a toda costa?

Hay un aspecto que debes evitar a toda costa si quieres conocerte mejor y potenciar tu autoconocimiento, y este aspecto es la comparación extrema.

La comparación extrema, puedes inspirarte, pero no compararte en todo.

La comparación con los demás puede ser buena, es más, puede ayudarte a avanzar… pero la comparación extrema puede ser muy perjudicial. Cuando tienes de referente a una persona o te inspiras en ella puede ayudarte a progresar, pero el problema de la comparación extrema son los siguientes:

  • Puedes verte muy por debajo de la persona con la que te estás comparando, viendo que las habilidades que tiene esa persona son muy superiores a las tuyas, y esto perjudicaría tu bienestar emocional.
  • Puedes verte muy por encima de la persona con la que te estás comparando, viendo que tus habilidades son superiores. Eso podría hacerte pensar que progresarás más, pero realmente no es así, tu bienestar emocional también se vería perjudicado.

Por estas dos razones, la comparación extrema es un problema que perjudicará a tu bienestar emocional, y tu autoconocimiento.

¿Cómo puedes ser más empático y humilde?

El último aspecto que veremos en este post es ser empático y humilde para poder conocerte mejor, desarrollar tu autoconocimiento, y potenciar tu bienestar emocional.

Aprende a quererte a ti mismo, pero también respetar a los demás.

Quererte a ti mismo es imprescindible, sí. Todos deberíamos aprender a querernos, respetarnos y aceptar tal y como somos.

Muchas veces no nos queremos porque buscamos mejorar cada día, cada momento, y no nos conformamos con nada. Esto es un problema que arrastramos muchas personas, y para querernos a nosotros mismo lo primero es aceptar que cada persona es diferente, y que lo perfecto no existe.

Por otra parte, no podemos olvidar nunca el respeto a las demás personas, respetar a una persona no quiere decir que nos llevemos bien con ella. Quiere decir que nunca buscaremos hacerle daño y, aunque no compramos sus creencias o ideas, las aceptaremos, porque cada persona es diferente.

Tu bienestar es importante, pero nunca debes perjudicar el bienestar de otros.

Por último, tu bienestar es importante sí, y debes buscar desarrollarlo lo mejor posible, pero ten en cuenta que para desarrollarlo no puedes estar por encima de ninguna persona. Si para desarrollar el bienestar emocional debes hacer daño a otra persona…. no es una buena forma de desarrollarlo.

Conclusión.

¿Quieres que te ayude a conseguir desarrollar tu autoconocimiento? ¡No te pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra