¿Quieres combatir el acoso?
¿Te gustaría saber que puedes hacer contra el acosador que realiza estas acciones?
Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a combatir el acoso aplicando diferentes técnicas.
Lo primero, debes saber que el acosador también es una persona y tiene sus necesidades, ¿las conoces?
Además, debes entender que estas acciones son aprendidas, es decir, el acosador aprende de sus figuras de autoridad y hay que trabajar con todos.
¿Qué acciones realiza el acosador?
El acosador es la persona que realiza las acciones de acoso contra la víctima, pero cuáles son estas acciones:
- Acoso psicológico: son acciones que buscan dañarle mentalmente, y perjudicar su bienestar emocional.
- Acoso físico: son acción que buscan dañarle físicamente, pudiendo dejarle marcas incluso.
- Acoso social: son acciones que buscan dañar perjudicar a su integridad social o a sus habilidades sociales, dejándolo apartado de sus redes sociales (amigos, familia o compañeros).
Estos tres tipos de acciones se pueden realziar en el acoso, y debemos analizarlas para conocer qué acciones está realizando el acosador para combatirlas.
¿El acosador conoce las consecuencias de esas acciones?
Las consecuencias del acoso pueden ser fatales. Para ayudarle a la víctima y combatir el acoso debemos hacerle ver al acosador estas consecuencias.
- Abandono escolar, laboral o deportivo: las víctimas que sufren acoso pueden decidir cambiar o abandonar su vida por otra, porque no saben cómo combatir el acoso.
- La pérdida de habilidades sociales, ya que la víctima aprende a que no puede combatir el acoso o no sabe enfrentarse a él, y de esta forma lo único que hace es perder todas esas habilidades que le ayudarán a conocer a más gente, perjudicando así a su bienestar emocional.
- Desarrollar algún tipo de trastorno mental ya que el sufrimiento de la víctima es tan grande, que no sabe cómo combatir el acoso o pedir ayuda para solucionarlo.
- La PEOR consecuencia es el SUCIDIO, es una consecuencia que puede ser brutal.
Conociendo estas consecuencias el acosador podrá dejar de realizar las conductas de acoso, o al menos, pensar antes de hacerlas.
Ten en cuenta que convertir en cómplice de un SUICIDIO, puede dañar mental y moralmente a la persona, por lo que debemos combatir el acoso ya.
¿Cómo reaccionan las personas que están alrededor del acosador cuando acosa a otra persona?
Las personas que acompañan al acosador pueden perjudicar mucho a la víctima, y dar fuerza al acosador. Teniendo en cuenta el comportamiento de las personas cuando ven las acciones de acoso, se puede combatir mejor el acoso.
El problema es que no solo son los compañeros que dan fuerza al acosador, el mayor problema es que la familia muchas veces apoya al acosador, riendo sus acciones o evitando verlas.
Por estas razones, debemos analizar las personas que están cerca del acosador para ver cómo reaccionan, y así combatir el acoso de una forma mucho mejor.
¿Has podido hablar con sus figuras de autoridad o analizarlas para ver sus comportamientos?
Como comentábamos antes debes intentar hablar con las figuras de autoridad para combatir el acoso, piensa que los entrenadores, los familiares o los tutores del acosador pueden apoyarlo.
Por lo que debemos hablar con estas figuras para que intenten frenar sus acciones y no potenciarlas.
¿Conoces qué necesidades tiene el acosador?
Por último, y no menos importante, debemos conocer las necesidades que tiene el acosador.
El acosador es una persona que tiene unas necesidades, y puede que necesite ayuda para cubrirlas. El problema es que existen personas que no saben cómo pedir esta ayuda, y lo que hacen es acosar a otras personas para sentirse mejor ellas, y supuestamente mejorar su situación.
Por esta razón, debemos parar y escuchar las necesidades del acosador, porque es una forma de combatir el acoso que va más allá de culpabilizar únicamente al acosador. Empieza a escuchar sus necesidades.
Conclusión.
Recuerda: combatir el acoso no es fácil, pero podemos trabajar con la víctima, el acosador y las personas que acompañan al acosador para evitarlo.
¿Quieres que te ayude a ser feliz? ¡No te lo pierdas!
Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.
Ahora, si después de leer este post estás pensando en combate el acoso, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda: