¿Cómo ayudar a una persona muy nerviosa?

persona muy nerviosa

¿Te gustaría poder ayudar a una persona que está muy nerviosa?

¿Te gustaría conseguir que se relaje mientras le acompañas?

Hola, soy Rafeta Pallarés y hoy quiero ayudarte a que puedas acompañar a una persona que está muy nerviosa.

Lo primero que debes saber es que las personas que están muy nerviosas no necesitan NUNCA que les digan relájate.

Además, debes saber que hay personas que necesitan espacio y otras que sí necesitan que los acompañen.

¿Se puede ayudar a una persona que vive una situación de estrés?

Sí, tú puedes ayudar a una persona que está muy nerviosa, pero para ayudarle necesitas saber si la persona que está viviendo esta situación necesita que estés cerca o su espacio. Cada persona es diferente, y cada situación es diferente, por lo que tendrás que descubrir las necesidades de la persona que quieres ayudar. De lo contrario, si no prestas atención a estas necesidades, y tomas tú las decisiones que crees que son mejor para ella… lo más seguro es que cometas un error, y, además, que no ayudes a vivir mejor la situación a esa persona, sino que le perjudiques aún más.

¿Cómo saber si la persona necesita ayuda o espacio?

Para descubrir si la persona a la que quieres ayudar necesita tu ayuda o su propio espacio, lo que debes hacer es preguntarle.

Sí, solamente con preguntarle en que puedo ayudarte podrás ver cómo ayudarle. Además, cuando le preguntes debes fijarte en su reacción, porque puede que no se atreva a decirte que no quiere tu ayuda, pero solo con su reacción lo puedes descubrir. Es decir, si le preguntas si puedo ayudarte y parece que cause rechazo, seguramente necesite su espacio personal; y, al contrario, si la persona cuando le preguntas si puedo ayudarte, se acerca a ti o solicita tu ayuda, eso significa que puedes acercarte.

¿Qué No decir cuando le ayudas a relajarse?

Las siguientes frases no debes decirlas NUNCA cuando intentes ayudar a una persona a relajarse:

No es nada.

Realmente no lo sabes, puede que para ti no sea nada o no sea importante, pero si la persona está sufriendo… para ella sí es importante, por lo que decirle “no es nada” no le ayudará, solo le perjudicará y le hará sentir peor.

Se pasará rápido.

No sabes realmente cuando se pasará, puede tardar unos días, unos días, meses o más, y como tú no lo sabes realmente no puedes decirle que se pasará rápido, porque eso no le aliviará a nadie.

Tranquilo.

Cuando una persona está muy nerviosa sabe que necesita relajarse, pero decirle tranquilo no le va a ayudar nada. Recuerda: decir relájate a una persona que está nerviosa solo le hará que se tense aún más.

Yo he vivido lo mismo que tú.

No, no te equivoques. La situación que tú has vivido no es la misma, porque cada persona es diferente y cada situación es diferente. Por lo que nunca debes decir yo he vivido lo mismo que tú, lo único que conseguirías es que se sintiese peor.

¿Cómo debo acompañar a la persona que necesita relajarse?

Si de verdad quieres acompañar a una persona a relajarse, puedes seguir los siguientes consejos:

Escuchándola.

Cuando una persona está muy nerviosa necesita sentirse escuchada, y escuchada significa que le prestes atención cuando habla y que le ayudes cuando sea necesario, y tú puedas claramente.

No es lo mismo estar al lado de la persona y mirarle, que escucharle. Cuando escuchas a una persona le prestas atención a lo que dices e intentas empatizar con ella, o al menos, estar a su lado.

Respetando su espacio.

Recuerda que todas las personas necesitan su espacio, algunas más y otras menos, pero el espacio personal de cada persona es necesario para todos. Debes descubrir cuál es el espacio que necesita la persona que quieres ayudar, y cuando lo descubras podrás ayudarle.

Si necesita su espacio no quiere decir que no estés ahí, sino que igual puedes estar, pero en la distancia.

Haciendo ejercicios de respiración, si le funcionan.

La respiración no funciona a todas las personas, pero si está muy nerviosa debes buscar que respire porque es una forma “rápida” de bajar las pulsaciones y centrarse en otro aspecto diferente. Es necesario que la persona respire para no sentirse abrumada.

El ejercicio que debes hacer no es una respiración 6-6-6, NO. Lo que debes hacer es un ejercicio de respiración simple para que la persona sienta la respiración, es decir, sea consciente de esta.

¿Qué es lo más importante que debe sentir la persona?

Lo más importante para una persona que está muy nerviosa es que sepa que estamos ahí, que estamos cerca de ella, respetando siempre su espacio personal. Pero que estamos ahí para cuando lo necesite, si nosotros estamos disponibles en ese momento.

De esta forma, aunque la persona necesite su espacio y quiera estar sola, si ve que tú estás ahí, te aseguro que eso le hará sentirse mucho mejor.

Conclusión.

¿Quieres que te ayude a conseguir ayudar a una persona que está muy nerviosa? ¡No te pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra