¿Cómo afecta el bullying al deportista?

BULLYING ENEMIGO DEL DEPORTE

¿El bullying puede existir en el deporte?

En cualquier situación donde existan relaciones personales puede surgir conductas de bullying. Tanto si es un ámbito escolar, profesional de trabajo o deportivo.

¿Qué es el bullying?

El bullying, también conocido como acoso escolar, es cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico que someten a un estudiante de forma reiterada a lo largo del tiempo tanto en el aula, como en el deporte o en las redes sociales “el ciberacoso”.

El término del bullying viene del inglés, y la traducción es “intimidación”, pero comúnmente conocido en español es “acoso escolar.  

¿Qué problema hay en la actualidad con el bullying?

El primer problema que tenemos en esta sociedad es que no nos gusta hablar mucho de ello, porque en muchas ocasiones tenemos miedo a que la situación empeore o porque no sabemos qué hacer.

El segundo problema es que en muchas ocasiones nos cuesta diferenciar una broma pesada del bullying, y no se paran estas conductas.

El tercer problema es la facilidad que existe de hacer bullying, ya no en clase o en el deporte, sino a través de las redes sociales… y eso es muy complicado para todas las personas, porque es mucho más difícil pararlo y es estar todo el rato con esta situación tan compleja (pero esto lo veremos más adelante en otro post).

¿El bullying puede surgir en el deporte?

El bullying puede surgir en cualquier situación donde existan relaciones sociales, por esta razón, en el deporte sí que pueden existir situaciones de bullying.

Además, en el deporte se pueden reconocer dos formas de realizar estas conductas:

  • El bullying entre iguales: las conductas de bullying que se realizan entre los deportistas.
  • El bullying que hace e entrenador: las relaciones negativas que pueden surgir entre los deportistas y los entrenadores.

¿Las conductas de bullying pueden afectar al rendimeinto del deportista?

Cuando un deportista sufre estas conductas su bienestar emocional se verá perjudicado, y su rendimiento deportivo también.

Por esta razón, debemos tener cuidado con estas situaciones. Porque estas conductas pueden perjudicar tanto al deportista, como a los entrenadores. Es decir, estas conductas perjudicarán a todo el equipo, y se verá perjudicado el rendimiento y el bienestar de todo el equipo.

¿Qué factores favorecen estas conductas?

Podemos analizar diferentes factores que ayudan que favorecen estas conductas:

La familia.

En muchas ocasiones las familias pueden hacer que se incremente estas conductas por dos razones diferentes:

  • No querrán ver las conductas nocivas que hace su hijo/a, y entonces no buscarán corregirlas.
  • Justificarán las conductas como “bromas”, y de esta forma estarán dando fuerza al agresor para que siga realizando estas conductas.

El contexto.

El contexto puede afectar a que estas conductas se incrementen, porque todas las personas que ven estas conductas pueden favorecerlas de las siguientes formas:

  • No haciendo nada para remediar las conductas. En este momento surge el efecto espectador.
  • Ríendose de la víctima, y perjudicandole aún más.

La educación.

La educación puede favorecer que surjan estas conductas, por tres razones diferentes:

  • Los agresores buscarán perjudicar a la víctima, porque verán que esta es diferente y pueden hacerle daño.
  • El grupo no sabrá cómo combatir las conductas de bullying o tendrá miedo a actuar.
  • Las víctimas perderán la fuerza, la autoestima y las ganas de seguir luchando.

Por esta razón, tanto la familia, como el contexo o la educación puede favorecer que se incrementen estas conductas tan nocivas.

Conclusión.

El bullying puede surgir en cualquier situación deportiva y perjudicará al rendimiento de todo el equipo. Por esta razón, debemos conocer los aspectos comentados, para poder favorecer el rendimiento y bienestar de todo el equipo.

Si después de leer este post estás pensando en combatir el bullying, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra