¿Cómo combatir el acoso?

combatir el acoso

¿Te gustaría combatir el acoso?

¿Te gustaría ayudar al acosador?

Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero ayudarte a combatir el acoso.

Lo primero que debes saber es que el acosador es una persona que tiene unas necesidades y podemos ayudarle a que no haga esas conductas.

Además, debes tener en cuenta que si el acosador desarrolla diferentes conductas aversivas puede desarrollar consecuencias muy negativas.

¿El acosador es una persona?

El acosador es una persona como tú y como yo, el problema es que las habilidades sociales que tiene perjudican al resto. Por esta razón, para combatir el acoso no podemos pensar que es una persona diferente, sino que debemos incluirlo en los programas de lucha contra el acoso.

Ten en cuenta que, si no cuentas con él, o no intentas ayudarle, el problema del acoso cada vez será peor.

Empecemos a incluir al acosador en los programas de lucha contra el acoso, y no solo expulsarlo del colegio, trabajo o denunciarlo. Es nuestra responsabilidad intentar acabar con estas acciones, sin que sean más perjudiciales.

¿El acosador tiene unas carencias?

El acosador tiene unas necesidades y carencias, el problema es que muchas veces estas necesidades o carencias no sabe detectarlas.

Cuando el acosador tiene unas necesidades o carencias que no sabe detectar, la consecuencia será que su bienestar emocional se verá afectado. A pesar de que él crea que está bien, o que tiene esas necesidades cubiertas.

La forma que encontrará para mejorar este bienestar emocional será muy perjudicial para la sociedad, porque decidirá acosar a otras personas… y las consecuencias las sufrirán tanto las víctimas como él mismo, porque estará desarrollando unas habilidades sociales que no son correctas y aceptadas.

¿El acosador conoce las consecuencias?

Las consecuencias que puede sufrir la víctima ya las sabemos, pero ¿y el acosador? ¿puede sufrir consecuencias?

El acosador puede sufrir varias consecuencias, y algunas de estas pueden ser muy malas:

  • Perder todas las relaciones sociales por la forma que trata a las personas.
  • Perjudicar a su bienestar emocional, porque intenta sentirse mejor increpando a los demás.
  • Aprender habilidades sociales muy negativas para su futuro, pudiendo acabar con denuncias o en la carcel.

Estas son algunas de las consecuencias que puede sufrir, y créeme que no es bueno para nadie. Piensa qué es mejor, meter una persona en la carcel por sus acciones o educarla para que no haga esas acciones. Desde mi punto de vista, lo segundo es mucho mejor.

¿El acosador necesita ayuda?

El acosador puede necesitar ayuda de muchos tipos, y vamos a verlo con calma:

  • Deberá aprender a gestionar sus emociones, tanto las negativas como las positivas. Esta es la forma de saber cómo se encuentra en cada momento y que no tome decisiones precipitadas.
  • Tomará las decisiones que mejor le vengan a él, teniendo en cuenta las consecuencias que puede haber al tomar la decisión de acosar a una persona.
  • Deberá aprender a trabajar su autoestima, para sentirse mejor y así evitar estas conductas de acoso.
  • Tendrá que desarrollar habilidades sociales que beneficien a ambos, para que no le perjudiquen.

Por estas tres razones, y varias más, podemos asegurar que el acosador necesita ayuda.

¿El acosador debe aprender habilidades?

Las habilidades que deberá aprender el acosador serán las siguientes:

  • Aprender a gestionar sus propias emociones, diferenciando aquellas emociones que le hagan sentir bien y otras que le hagan sentir mal.
  • Relacionarse de forma positiva con los demás, teniendo en cuenta que los comportamientos negativos afectarán al bienestar de las personas, tanto la víctima, como el acosador o las personas que les siguen.
  • Conocer cómo enfrentarse a los problemas que pueden surgir en el día a día.

El acosador aprenderá estas habilidades gracias al trabajo de las emociones y habilidades sociales.

Conclusión.

El acoso se debe trabajar desde dentro para poder evitar estas conductas tan nocivas.

Recuerda: el acoso es la lacra de esta sociedad y debemos evitarlo que todos se puedan sentir mejor.

¿Quieres que te ayude a ser trabajar con el acoso? ¡No te lo pierdas!

Si leyendo este post te han surgido dudas o tienes alguna pregunta, puedes escribirme en comentarios o en privado, e intentaré ayudarte.

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra