¿Cómo debo calentar para empezar a competir?

calentar

¿Cómo debe ser el calentamiento de la competición?

Antes de empezar a competir todos los deportistas necesitamos calentar tanto física como mentalmente, de lo contrario nuestro rendimiento se podría ver afectado.

En este post podrás aprender cómo mejorar tu calentamiento, y durante la semana potenciaremos juntos tu rendimiento de la competición.

¿Qué tipos de calentamientos conoces?

Existen dos tipos de calentamiento necesarios para poder rendir bien en la competición:

  • Físico: son todos los movimientos y ejercicios que puedes realizar para activar tu cuerpo antes de competir, por ejemplo, el contacto con el lugar de competición (si eres nadador, probar la piscina y calentar en ella) y los ejercicios que puedas hacer para subir las pulsaciones antes de empezar a competir (flexiones, abdominales, saltos, etc.).
  • Mental: es toda la preparación mental que podemos hacer antes de empezar a competir, también muy necesaria. El calentamiento mental se puede hacer gracias a la visualización o el repaso de la estrategia de la competición.

Con estos dos calentamientos podrás empezar a competir, y conseguir que el rendimiento sea óptimo.

¿Qué es necesario para calentar bien?

Para poder calentar bien es necesario que entrenes el calentamiento físico y el mental. El calentamiento físico lo podrás hacer unas horas antes de competir y unos minutos antes de empezar tu prueba o competición. Por otra parte, el calentamiento psicológico podrás hacerlo desde una hora antes hasta unos minutos antes de empezar a competir.

Teniendo en cuenta estos aspectos podrás realizar un buen calentamiento.

Conclusión

En la competición es necesario estar preparado para competir. Por esta razón, es necesario realizar un calentamiento físico y mental.

Espero haberte ayudado con este post, y esta semana te podré ayudar a mejorar tu rendimiento de la competición.

Si después de leer este post estás pensando en rendir mejor en la competición, o necesitas ayuda, te ofrezco tres tipos de ayuda:

  1. Sesiones de entrenamiento mental personalizadas: Contacta conmigo.
  2. Contenido en mis redes sociales ayudarte a desarrollar este entrenamiento: Instagram, YouTube y Tiktok.
  3. Manuales a la venta para poder ayudarte: Tienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra